![]() |
Semana mundial del cerebro El Parque de las Ciencias celebra desde el 17 al 22 de marzo de 2015, una nueva edición de la Semana del Cerebro con visitas guiadas, talleres y demostraciones.
Tríptico Semana Cerebro 2015 |
![]() |
Explora tu cerebro El Parque de las Ciencias celebra desde el 11 al 16 de marzo de 2014, una nueva edición de la Semana del Cerebro con visitas guiadas, talleres y demostraciones.
Triptico |
![]() |
Base de Datos de Vacunas La base de datos fue diseñada como complemento a la exposición "Vacunas para todos", que conmemora la expedición que llevó la vacuna de la viruela a las colonias americanas en 1803.
Acceder a la base de datos. |
![]() |
Buenas Noches Bienvenidos. Con Ciencia propia. Con Ciencia propia es un mini espacio televisivo, incluido en el programa Buenas Noches Bienvenidos, dedicado a la divulgación científica en Andalucía.
Acceder a los recursos. |
![]() |
Guía del Parque de las Ciencias. Guía del museo y sus espacios expositivos.
|
![]() |
Torre de observación. La Torre de Observación, de diseño vanguardista, es un lugar privilegiado para ver "con otros ojos" la ciudad, la sierra y el entorno de Granada.
|
|
Depuradora biológica. El "lecho de turba" es un sistema para la depuración de las aguas residuales urbanas denominado de bajo coste, en el que el proceso de depuración es enteramente biológico.
|
![]() |
Observatorio astronómico. El Observatorio Astronómico es un elemento destacado dentro del conjunto de instalaciones del Parque de las Ciencias, enmarcado en el Área del Universo.
|
![]() |
Máquina de vapor. En 1712, Thomas Newcomen crea una máquina que transforma la energía calorífica en energía cinética: la máquina de vapor.
|
![]() |
Ecocubierta. Las cubiertas ecológicas instaladas en el "Pabellón de Exposiciones Temporales" y restaurante del Parque de las Ciencias son un innovador sistema de aprovechamiento de la energía solar, integrado en el propio diseño arquitectónico del edificio.
|
![]() |
Recorridos botánicos. Recorridos botánicos por los exteriores del Parque de las Ciencias.
|
![]() |
El Universo de Lorca. Guión literario y banda sonora original del programa de Planetario "El Universo de Lorca".
|
![]() |
Recursos geológicos de la Tierra. El planeta Tierra es la consecuencia de una maravillosa y compleja conjunción de fuerzas físicas que, a lo largo del tiempo, dieron como resultado la vida en sus diferentes formas y manifestaciones.
|
![]() |
Explora tu cerebro. Con motivo de la Semana Internacional del Cerebro, el Instituto de Neurociencias "Federico Olóriz" de la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias organizan una serie de actividades de divulgación en torno al cerebro.
|
![]() |
La otra mitad de la Ciencia. La exposición "La otra mitad de la ciencia" reconoce la autoría y la autoridad de diversas mujeres a través de sus aportaciones a la ciencia y a la técnica y restablece una genealogía femenina...
|
![]() |
Huellas de antepasados lejanos. Hace 225 millones de años, cuando aúno no existían las aves y los mamíferos empezaban a aparcer...
|
![]() |
Quién es Quién. Europa es cuna del conocimiento y de la ciencia. Estos son algunos personajes que con su curiosidad y tesón han contribuido a que conozcamos mejor el mundo en el que vivimos. ¿Puedes reconocerlos?
|