Jueves, 7 de febrero de 2019
Música, arte y ciencia para celebrar el Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Parque de las Ciencias se suma a la conmemoración de esta efeméride internacional convocada por la UNESCO para apoyar a las científicas y promover el acceso de las niñas y las mujeres a la ciencia
Viernes, 18 de enero de 2019
Eclipse en el Planetario del Parque de las Ciencias
Técnicos del museo explicarán en todas las sesiones de Planetario del fin de semana el eclipse total de Luna que tendrá lugar en la madrugada del lunes. El museo ofrece una amplia oferta turística para los aficionados a la astronomía que integra desde visitas guiadas al Jardín de astronomía o al Observatorio Astronómico hasta programas de planetario en vivo.
Miércoles, 9 de enero de 2019
La Agencia Espacial Europea reúne a su comité asesor educativo en el Parque de las Ciencias
Una veintena de expertos de más de una decena de países europeos definirán durante dos días las políticas e iniciativas educativas de la ESA en torno al espacio y la ciencia y la tecnología en general. Desde la creación de la Oficina Nacional de Recursos Educativos de la ESA en el museo (ESERO) se han ampliado las líneas de colaboración entre ambas instituciones con la organización de encuentros como el que se celebra estos días
Miércoles, 19 de diciembre de 2018
Notas musicales anuncian el comienzo de la Navidad con ciencia
El Parque de las Ciencias celebra el periodo navideño del 22 de diciembre al 5 de enero con conciertos, talleres, actividades para los más pequeños y su tradicional ‘Juguetes con ciencia’
Miércoles, 19 de diciembre de 2018
Llega una Navidad ‘cargada’ de ciencia, música y patrimonio
Martes, 18 de diciembre de 2018
Reconocimiento a la innovación y la excelencia en seguridad en los Premios PREVENGA
La Asociación de Técnicos Superiores de Prevención de Riesgos Laborales de Granada y el Pabellón Cultura de la Prevención del Parque de las Ciencias organizan estos premios con los que se reconoce el esfuerzo realizado en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. El SEREIM o EMASAGRA han sido destacados por su trayectoria y por los buenos resultados de sus esfuerzos en favor de la seguridad.
Miércoles, 12 de diciembre de 2018
Comienza la recogida de la aceituna en el Parque de las Ciencias
El museo ha organizado una actividad divulgativa para acercar a los visitantes el proceso de recogida de aceituna y de obtención del aceite de oliva
Miércoles, 12 de diciembre de 2018
Recogida de aceitunas en el Parque de las Ciencias
Miércoles, 5 de diciembre de 2018
El Parque de las Ciencias abre el Puente y celebra el Día de la Constitución abanderando el artículo 44
Este artículo establece que: “Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho y promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general”
Miércoles, 28 de noviembre de 2018
La consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, visita el Parque de las Ciencias
Durante su recorrido por las instalaciones, ha valorado el papel del museo en el fomento de la cultura científica para evitar la desinformación y garantizar el acceso democrático al conocimiento científico. Ha resaltado la “labor maravillosa” que ha hecho el Parque de las Ciencias por convertirse en un referente de la divulgación y en un lugar de visita obligada en Granada.
Jueves, 22 de noviembre de 2018
Más de 250 divulgadores de todo el país comparten en Granada las últimas innovaciones en educación y comunicación de la ciencia
Se celebra en el Auditorio del museo el sábado 24 y el domingo 25 de noviembre y estará abierto al público hasta completar el aforo
Miércoles, 21 de noviembre de 2018
El Parque de las Ciencias recibe el total de la aportación europea para el BioDomo
La construcción del acuaterrario ha recibido 10,7 millones de euros de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER)
Martes, 20 de noviembre de 2018
La Cátedra AXA del Parque de las Ciencias lleva a los centros escolares de Andalucía la prevención de riesgos frente a los terremotos
Una exposición, una conferencia y varias proyecciones conforman un programa para enseñar a los alumnos cómo se producen los terremotos y las medidas de actuación frente a los riesgos sísmicos. El IES Christine Picasso de Málaga acoge la primera jornada de una serie de acciones que organizará la Cátedra AXA en otros puntos de Andalucía.
Viernes, 16 de noviembre de 2018
Arte e investigación para favorecer la inclusión
El Parque de las Ciencias presenta una nueva propuesta del programa ‘Investigación en el Aula’ protagonizada por alumnado con diversidad funcional. La obra pictórica de Federico García Lorca ha servido de inspiración para los estudiantes, que han creado una colección de esculturas a partir una investigación colaborativa sobre el poeta.
Jueves, 15 de noviembre de 2018
La Facultad de Ciencias de la UGR concede su Medalla al Parque de las Ciencias
Con este reconocimiento quieren destacar la labor del museo en la proyección y desarrollo de la calidad docente e investigadora de la Facultad en el ámbito nacional e internacional
Martes, 13 de noviembre de 2018
La Semana de la Ciencia alcanza su XVIII edición con divulgación inclusiva, la música y la salud como protagonistas
Del 13 al 18 de noviembre el Parque de las Ciencias organiza más de una treintena de actividades para acercar la ciencia a todos los públicos
Lunes, 12 de noviembre de 2018
El Parque de las Ciencias amplía la programación infantil del Planetario con ‘Beyond the Sun’
La presidenta del Consorcio y consejera de Educación, Sonia Gaya, y el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, han asistido a la proyección de esta producción animada que pretende fomentar vocaciones científicas, especialmente entre las chicas. Con una duración de 26 minutos y en versión bilingüe inglés-español, divulga los últimos hallazgos científicos en torno a los exoplanetas.
Lunes, 29 de octubre de 2018
El Parque de las Ciencias trabaja en un proyecto de innovación docente con la UGR para la enseñanza de la anatomía
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, y la rectora de la UGR, Pilar Aranda, han presentado hoy los órganos plastinados que se utilizarán para la enseñanza de anatomía y embriología humana.
También han visitado la exposición “Tecnología para la salud”, una muestra que conmemora los 120 años de la primera radiografía realizada en Andalucía. En ella se acerca al visitante algunos de los avances más importantes del último siglo como los rayos X o el TAC.
Martes, 23 de octubre de 2018
Investigadores de la UCA muestran en el Parque de las Ciencias cómo evaluar la condición física
La nueva Ventana a la Ciencia divulga hábitos de vida saludable para mejorar la salud física, mental y social a través de la evaluación de la condición física. Los visitantes podrán conocer su condición física a través de test de campo de fuerza muscular, capacidad cardiovascular y composición corporal.
Lunes, 22 de octubre de 2018
Más de un año de conciertos, talleres, conferencias y encuentros en ‘Play. Ciencia y música’
Un programa de actividades abierto a todas las edades para acercar la música y conocer su relación con la ciencia, el arte y la tecnología. Una cita con la música que se prolongará hasta diciembre de 2019.
Lunes, 22 de octubre de 2018
Presentación del programa de actividades de ‘Play. Ciencia y música’
Lunes, 8 de octubre de 2018
‘Play. Ciencia y música’: una exposición para ‘tocar’ la música a través de la ciencia
La exposición, que está apadrinada por el cantante granadino Miguel Ríos, es una producción propia del Parque de las Ciencias que itinerará a otros museos europeos tras su estancia en Granada
Lunes, 8 de octubre de 2018
Inauguración de la exposición temporal ‘Play. Ciencia y música’
Lunes, 8 de octubre de 2018
Inauguración de la exposición temporal ‘Play. Ciencia y música’
Miércoles, 26 de septiembre de 2018
El Parque de las Ciencias, invitado español en el Festival de Ciencia de París
Más de 60.000 personas participarán en este evento de divulgación organizado por la Cité des sciences et de l'industrie de París
Miércoles, 22 de agosto de 2018
Diez días para salir de “el Laberinto que nos lleva a la Ciencia”
El Parque de las Ciencias ha abierto una instalación temporal en forma de laberinto que recorre el tiempo que va desde la aparición del 'Homo sapiens' hasta nuestros días.
Lunes, 6 de agosto de 2018
El Planetario del Parque de las Ciencias explica cómo observar las Perseidas
Técnicos del museo explicarán durante las sesiones de “El Cielo en el Planetario” cómo observar estos días la “lluvia de estrellas”. El museo ofrece una amplia oferta turística para los aficionados a la astronomía que integra desde visitas guiadas al Jardín de astronomía o al Observatorio Astronómico hasta programas de planetario en vivo.
Martes, 31 de julio de 2018
Nuevo proyecto: El Parque de las Ciencias participará en SPACEedu, una iniciativa europea para fomentar vocaciones científicas en torno al espacio
En el proyecto, que está financiado por Horizon 2020, participan 12 instituciones de 11 países europeos. El desarrollo de recursos educativos sobre el espacio para docentes y estudiantes y la creación de una red europea sobre la enseñanza del espacio son algunos de los objetivos del proyecto