31ª Sesión: «El médico hereje» de J.L. Corral

23 septiembre, 2020

Lectura de la novela “El médico hereje” de J.L. Corral

«El médico hereje» de J.L. Corral. Sitúa a Miguel Servet, médico, astrólogo, geógrafo, teólogo, como un humanista de este tiempo (siglo XVI), en el que la religión invadía todas las esferas de la vida. Las disputas teológicas en este ambiente de la reforma protestante (Lutero, Calvino, Melanchton, Castellio y otros, entre ellos Miguel Servet) condicionaron la vida y la muerte del humanista aragonés, que fue condenado «en efigie» por la Inquisición de la iglesia católica a ser quemado «en efigie» y, después de escapar de la cárcel de Vienne, fue nuevamente acusado de hereje en la Ginebra de Calvino y quemado en la hoguera (1553).

La figura de Miguel Servet debe ser recordada no tanto por sus descubrimientos científicos -la circulacion pulmonar de la sangre- sino por haber sido defensor de la libertad de ciencia y de conciencia.