35ª Sesión: El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez

23 septiembre, 2020

La última sesión antes del verano, el 26 de junio. Comentando la frase de Rosa Montero: “Todos tenemos un libro que nos espera…”, nos encontramos, porque la elegimos, la novela “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez.

Charlamos largo y tendido sobre este libro y tuvimos la oportunidad de adentrarnos en el resto de su obra analizando las principales claves para entender su vida y su obra: Aracataca, sus abuelos, sus primeras lecturas en Bogotá y Zipaquirá, sus relatos periodísticos –“quería ser periodista”-, los inconvenientes de ser famoso con el éxito de “Cien años de soledad” (1967) y el premio Nobel (1982), su amor a su América Latina reflejado en su discurso “La soledad de América Latina”, sus escritores favoritos Kafka y Sófocles, la importancia en su vida de su mujer Mercedes Barcha” de ojos adormecidos”…

Nos acercamos a su novela sobre el amor, la soledad y la muerte, admiramos su “realismo mágico” o “realismo maravilloso” y descubrimos al buscador de tesoros secretos, al hombre cálido y entrañable, comprometido con los demás.

Una buena manera de despedirnos hasta después del verano. En septiembre nos espera “Las tres bodas de Manolita” de Almudena Grandes.