44ª Sesión: «Leyendo a León Felipe»

23 septiembre, 2020

 De vez en cuando leemos y comentamos lecturas poéticas. En este caso a León felipe (Tábara, 1884 – Ciudad de México, 1968). Elegimos algunos de sus poemas, los leímos y comentamos: «Sé todos los cuentos», «Como aquellas nube blanca», «Como tú», «Qué pena», «Tuya es la hacienda», «El llanto es nuestro», «Piedra de sal», «Romero solo», «Quiero sueño», «El dolor»,… Desde el primero de sus libros «Versos y oraciones del caminante» (1920) hasta el último «Oh, este viejo y roto violín» (1965), su voz poética de gran profundidad lírica es enérgica. La poesía, escribía, es un alarido de protesta, de reflexión sobre la condición humana.

No andes errante,

busca tu camino.

Déjame,

ya vendrá un viento fuerte

que me lleve a mi sitio.

Como exiliado vivió errante muchos años de su vida. Esos sentimientos de éxodo quedaron reflejados en «Español del éxodo y del llanto» (1939).

Aventad las palabras y, si después queda algo, eso será poesía (León Felipe)