Ciencia Ambulante

del Parque de las Ciencias al aula

¡El Parque de las Ciencias va a tu aula! Desde una perspectiva interdisciplinar, nuestra Ciencia Ambulante te ayudará a profundizar sobre determinados contenidos científicos y te acercará a distintos espacios expositivos del Museo, preparando así futuras visitas. Unas cajas experimentales y demostrativas en las que, además de recursos, en algunas encontrarás un enlace para descargar material audiovisual. Reserva la tuya y ¡acerca el Parque de las Ciencias a tu centro!

• DIRIGIDO A: alumnado desde Infantil a Bachillerato
• TARIFA: 20€ por caja
• TRANSPORTE: Hasta el treinta y uno de diciembre de 2023 las cajas se deberán de recoger y devolver por los interesados en el Parque de las Ciencias. A partir del uno de enero de 2024 también se dispondrá de un servicio para el envío y recogida de las cajas de Ciencia Ambulante a través de una empresa de transporte. En este último caso, los gastos derivados del envío hasta el centro y devolución al museo de la(s) caja(s) y la instalación en el centro, correrán a cargo del centro educativo.

• RECOGIDA Y DEVOLUCIÓN DIRECTAMENTE EN EL MUSEO: Será posible la recogida y la devolución directamente en el museo para evitar el pago de los anteriores gastos de transporte.


• PLAZO DE PRÉSTAMO: 2 semanas a partir de la fecha solicitada y confirmada. De manera adicional, la(s) caja(s) se recibirán con una semana de antelación a dicha fecha para la preparación de la actividad en el centro.


• SESIÓN GUIADA EN EL CENTRO (OPCIONAL): si deseas que uno de nuestros divulgadores desarrolle las actividades de Ciencia Ambulante en tu centro para tu alumnado, indícalo en el formulario de solicitud y te enviaremos un presupuesto en función de tus necesidades.


• SOLICITUD DE RESERVA: Descarga el siguiente formulario pdf, rellénalo con tus necesidades y envíalo por email a cienciaambulante@parqueciencias.com . Te responderemos con toda la información necesaria para confirmar tu reserva.

FORMULARIO DE SOLICITUD DESCARGABLE

• MÁS INFORMACIÓN: En cienciaambulante@parqueciencias.com

Esmeralda Alaminos en una sesión online de «Modelos anatómicos plastinados»

Condiciones generales de cesión

Descarga Folleto General de Ciencia Ambulante

 Experimentales
1. Agua corriente
2. Destino: la Luna
3. ¡Menudos elementos!
4. Robótica
 Demostrativas
5. Modelos anatómicos plastinados
6. Técnicas de conservación biológica


1. Agua corriente
Descubre las peculiaridades del agua y sus propiedades analizando muestras y llevando a cabo experiencias con la ayuda de sensores de conductividad y software de análisis de datos. ¡Convierte tu aula en un laboratorio!
Nº de sesiones: 2.
Nivel recomendado: Primaria y Secundaria.

Necesidades técnicas: lector CD (Windows, Mac).

2. Destino: la Luna
Un viaje a nuestro vecino más cercano: la Luna, una esfera como la Tierra, aunque 46 veces más pequeña. Pero, ¿conoces la distancia que hay entre la Luna y la Tierra? ¿Si la Tierra y la Luna se atraen, cómo es que no chocan? ¿Serás capaz de construir y hacer aterrizar un módulo lunar?
Nº de sesiones: 4.
Nivel recomendado: Secundaria y Bachillerato.

3. ¡Menudos elementos!
Para los pequeños científicos. Las experiencias de química están llenas de color y de “magia”, una mezcla que reacciona con la curiosidad infantil dando como resultado el interés y la motivación por experimentar. Todo es química, ¡descúbrela y sorprendeos juntos!
Nº de sesiones: 3.
Nivel recomendado: Infantil (4 y 5 años) y Primaria.

4. Robótica
Aproxímate al mundo de las STEAM, mediante la iniciación a la programación de robots para Educación Infantil; así como el montaje y trabajo científico sobre la calidad del aire mediante una estación medioambiental con Keyestudio para Primaria y Arduino para Secundaria.
Nº de sesiones: 2.
Nivel recomendado: Infantil, Primaria y Secundaria.

5. Modelos anatómicos plastinados
¿Te gustaría manipular un cerebro o cualquier otro órgano con tus manos sin que te manches ni se estropee? Conoce la anatomía a través de la técnica de conservación más novedosa e interesante que hay en la actualidad: la plastinación.
Nº de sesiones: 3.
Nivel recomendado: Secundaria y Bachillerato.

6. Técnicas de conservación biológica
¿Qué método es más efectivo para conservar un insecto, una serpiente o una planta? Conoce las técnicas, tradicionales y modernas, más utilizadas en la preservación de material biológico.
Nº de sesiones: 2.
Nivel recomendado:
Primaria, Secundaria y Bachillerato