Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Los edificios singulares y los espacios de uso público son peculiaridades de la sociedad moderna. La arquitectura es una disciplina multidisciplinar en continua innovación donde los aspectos técnicos y artísticos desafían, a veces, a la propia naturaleza.
Te proponemos una visita diferente por el Parque de las Ciencias centrada en el paisaje, las texturas de los materiales y la tecnología asociada con la arquitectura.
El hilo conductor de este recorrido es la astronomía. Una disciplina por la que el ser humano ha mostrado interés y fascinación, bien por la necesidad de sobrevivir, por conocer y explorar o por el misterio que genera aquello que se desconoce.
La astronomía, como ciencia, se dedica a estudiar las características y los movimientos de los objetos celestes, como estrellas, planetas, cometas o asteroides.
En nuestro recorrido veremos algunos módulos destinados a la observación que ponen de manifiesto la importancia que ha tenido siempre la astronomía en nuestras vidas y otros que se han utilizado como herramientas para el cálculo astronómico de posiciones, distancias o medidas de algunos objetos.
Las rocas son muy diferentes unas de otras, tanto por su origen como por su composición, dureza y demás propiedades. Unas nacen por sedimentación de materia mineral y orgánica en el fondo de los mares y cuando emergen, a veces, contiendo fósiles marinos (rocas sedimentarias). Otras nacen en el interior de la tierra y suben hasta la superficie, de forma lenta con enfriamientos progresivos (rocas ígneas) o muy rápidos (rocas volcánicas), mientras que otras se transforman en el interior de las cadenas de montañas (rocas metamórficas). Distintas combinaciones de minerales permiten la existencia de rocas completamente diversas.
Energía es la capacidad que tiene un sistema para realizar un trabajo, es lo que hace funcionar las cosas. La sociedad actual hace un uso excesivo y desproporcionado de las fuentes de energía y es importante mantener un equilibrio que permita satisfacer nuestras necesidades sin comprometer los recursos naturales para las generaciones futuras.
Te proponemos una visita diferente por los exteriores del Parque de las Ciencias utilizando como hilo conductor las energías renovables.
Viaja al interior del cuerpo humano con el apoyo de esta audioguía y signoguía que te ayudarán a conocer cómo es y funciona nuestro organismo y a comprender el equilibrio de la vida, así como los avances científicos que se están realizando para mejorar nuestro bienestar y calidad de vida.
La difusión y conservación del patrimonio científico y tecnológico es una de las líneas de actuación del Parque de las Ciencias desde su creación. Además de integrar en su contenido expositivo piezas de gran valor, el museo cuenta con un Laboratorio de Restauración en sus instalaciones.
Para el museo la difusión del patrimonio es fundamental para concienciar y educar a la sociedad en su conservación, es por ello por lo que en sus instalaciones la ciencia y tecnología del presente convive con la del pasado. En este sentido, el Parque es un espacio en el que el visitante se acerca a la muestra de Patrimonio de una manera amable y asequible.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!