Asociación de Amigos

Una de las preocupaciones en las sociedades modernas más avanzadas es la promoción del conocimiento para poder garantizar el progreso social. Esta actitud es la que guía hacia el apoyo decidido a las actividades científicas y al desarrollo tecnológico que ellas conllevan. Para lograr este objetivo se requiere de grandes esfuerzos, no sólo en el mundo de la creación puramente científica, técnica e industrial, sino también en el de la difusión de estos conocimientos, tecnologías y capacidades en la sociedad. En este marco surgen los Amigos de este museo, una asociación con objetivos, la promoción y colaboración con el Parque de las Ciencias, y como fines, la potenciación de todas las formas de divulgación, popularización y educación científicas, mediante actividades destinadas a sus miembros y a todo el público en general. Para ello, desde la Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias se propone una oferta cultural de gran interés científico: excursiones, salidas, charlas de actualidad científica y el envío periódico de información relevante, entre otras actividades. Esta Asociación te invita a formar parte de esta comunidad de apoyo a uno de los espacios de ciencia más importante de Andalucía, a la que ya pertenecen personalidades de todos los ámbitos de la sociedad y la cultura. Si tienes alguna duda o sugerencia podrás ponerte en contacto con nosotros a través del correo  electrónico amigos@parqueciencias.com o llamando al teléfono 958 13 19 00.

Secciones

  1. Actividades
  2. Descargas

Ventajas de pertenecer a la Asociación

  1. Pertenecer a la Asociación de Amigos del Parque de las Ciencias te permitirá participar en un proyecto cultural importante para nuestra sociedad y contribuir a su desarrollo.
  2. La Asociación puede ser un cauce para llevar tus ideas a la práctica en el ámbito de divulgación científica. Ésta llegará tan lejos en sus objetivos como quieran sus miembros.
  3. Pertenecer a la Asociación te permitirá disfrutar de las actividades realizadas por ésta y otras asociaciones como salidas científicas, charlas de actualidad científica… e incluso la posibilidad de intercambio con los Amigos de otros museos.