Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Área Educativa
Área Educativa
Comunidad Educativa
Con esta página, el Departamento de Educación del Parque de las Ciencias pretende ofrecer al profesorado una amplia información sobre sus actividades y establecer una vía de comunicación fluida y accesible entre el Museo y el Sistema Educativo.
Os animamos a que os adentréis en los diferentes contenidos científicos y didácticos del Parque de las Ciencias y esperamos que os sean de utilidad en el desarrollo de vuestra actividad docente.
Con esta página, el Departamento de Educación del Parque de las Ciencias pretende ofrecer al profesorado una amplia información sobre sus actividades y establecer una vía de comunicación fluida y accesible entre el Museo y el Sistema Educativo.
Os animamos a que os adentréis en los diferentes contenidos científicos y didácticos del Parque de las Ciencias y esperamos que os sean de utilidad en el desarrollo de vuestra actividad docente.
Con esta página, el Departamento de Educación del Parque de las Ciencias pretende ofrecer al profesorado una amplia información sobre sus actividades y establecer una vía de comunicación fluida y accesible entre el Museo y el Sistema Educativo.
Os animamos a que os adentréis en los diferentes contenidos científicos y didácticos del Parque de las Ciencias y esperamos que os sean de utilidad en el desarrollo de vuestra actividad docente.
El aparato respiratorio proporciona oxígeno y elimina el dióxido de carbono de las células pero, ¿dónde se produce este intercambio?, ¿cómo funcionan los órganos implicados?
A estas y otras preguntas se darán respuesta en un taller activo y participativo en el que se podrá, además, construir un modelo pulmonar para comprender su funcionamiento.
¿Quiéres presentar en el Museo el proyecto de investigación realizado en el aula? ¿Sabías que el profesorado puede contar con recursos en préstamo para llevar al centro educativo? ¿Quieres participar con tu alumnado en las actividades especiales?
Un paquete de recursos educativos para llevar a tu aula con experiencias, experimentos y una guía didáctica. Prepara a tu alumnado para que expliquen los experimentos y los muestren al resto de compañeros del centro.
Visita el Museo acompañado por el Equipo de Educación del Parque de las Ciencias. Te mostraremos todos los recursos que puedes emplear en tu visita escolar.
La Delegación de Educación y Deporte de Granada convoca la 2ª fase del Concurso 'Mariano Fortuny y Madrazo: el maestro de la luz'. El Parque de las Ciencias colabora en el Año Fortuny y participará en una exposición sobre Fortuny y la tecnología.
Esta página Web, cuyo responsable es PARQUE DE LAS CIENCIAS utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de la web para obtener datos estadísticos de su navegación. Más información en nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando en modificar cookies.
Política de cookies
Modificar cookies
Aceptar todas las cookies
Al continuar navegando o al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", acepta el almacenamiento de cookies propias y de terceros en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Inactivo
Cookies de Estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
Inactivo
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.