Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias acerca el conocimiento científico, con una amplia y variable oferta de talleres incluidos en la entrada al museo:
Taller ‘Dientes para qué os quiero’
Durante la realización de este taller se ampliarán los conocimientos que tenemos sobre la estructura y tipos de dientes que se encuentran en nuestra boca, así como la importancia de tener una adecuada higiene bucodental. Lugar y horario
Taller ‘Conoce y cuida tu piel’
El taller nos permitirá conocer mejor la estructura y función de la capa más exterma de nuestro cuerpo. La piel nos protege de factores externos como las bacterias o las sustancias químicas por lo que es fundamental que se encuentre en buen estado. Lugar y horario
Taller ‘A Pulmín le suenan las tripas’
Para explicar el cuerpo humano a los más pequeños/as de una forma sencilla y cercana organizamos el taller ‘A Pulmín le suenan las tripas’. Dirigido a niños y niñas de 3 a 6 años, nuestro muñeco gigante de trapo guiará a los aistentes por un viaje al interior del cuerpo que les ayudará a identificar y aprender cómo funciona el organismo humano. Lugar y horarios
Taller Explora las Energías y el Sol
El universo es un mundo fascinante que atrapa el interés de niños y adultos. En este taller podrás sumergirte en nuestro sistema solar, conocer las fases de la Luna y por qué se producen los eclipses y realizar diferentes experiencias para comprender mejor como aprovechamos la energía que nos llega del Sol. Taller recomendado para niños y niñas mayores de 5 años. Lugar y horario
Taller Roboética
La exposición ‘Robots 2.0 ¿Todo controlado? se completa con un área destinada a la reflexión sobre las cuestiones éticas que implica la implantación de la robótica en todos los ámbitos de la vida humana. ¿Se podrán distinguir los robots de los humanos? ¿Habrá humanos- máquinas con habilidades excepcionales? ¿Existirán fábricas inteligentes sin empleados humanos? ¿Cómo será la inteligencia artificial en un futuro próximo? son algunas de las preguntas que se pretenden responder en este taller.
Para que podáis disfrutar de la ciencia con los/las más pequeños/as organizamos el taller ‘Mira cuántos colores’. Una propuestas para niños y niñas de 0 a 3 años con la que queremos acercar el mundo de la ciencia y de la experimentación desde edades tempranas. Lugar y horario
Taller ‘A todo vapor’
En este taller se hace un repaso al pasado azucarero de Granada a través de una máquina de vapor construida en 1901 e instalada en la azucarera de S. Isidro, la última fábrica de azúcar de remolacha de la vega. En la sesión se pone en funcionamiento y, además, se realizan demostraciones mediante maquetas y juegos didácticos para explicar la historia del vapor como fuente motriz. Lugar y horario
Taller ‘Ponte en Órbita. Siente el espacio’
Con propuestas que promueven el aprendizaje autónomo, en este taller se plantean experiencias adaptadas a diferentes segmentos de público que incluyen desde un taller de cohetes o meteoritos, a la observación de seres vivos capaces de vivir en condiciones extremas, la preparación de una bebida en el espacio o la medición del peso y la masa en diferentes puntos del Sistema Solar.
Cómo funciona, el proceso de la digestión o su importancia en el buen funcionamiento del organismo humano son algunos de los aspectos de este taller que se desarrolla en el Pabellón Viaje Al Cuerpo Humano.
El taxidermista y escultor Antonio Pérez realiza en directo las taxidermias y explica a los visitantes el proceso escultórico y anatómico que hay detrás de cada escena.
A través de las demostraciones diarias del Péndulo Onda se explica cómo las ondas y los movimientos armónicos son una fuente de inspiración que hacen de la física una disciplina para crear cosas bellas. Ciencia y arte se unen en este módulo, que está instalado en los exteriores del museo. Está conformado por 17 péndulos, cada uno de un color, que representan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de Naciones Unidas y que persiguen la igualdad entre las personas, la protección del planeta y asegurar la prosperidad como parte de la nueva agenda de desarrollo sostenible.
Taller: «Huye mientras puedas y Más allá de la reproducción»
En este taller interpretamos la acción de las escenas que nos sirven de modelos y los visitantes se ponen en la situación de presa o depredador. Investigaremos sobre el camuflaje, el rastro que deja tu calor corporal, la biomecánica del movimiento. Podrás medir tu fuerza, comparar tu mandíbula con la de un depredador y pondremos a prueba tus sentidos. Trabajarás considerando los seres vivos dentro de su ecosistema, formando parte una red trófica en la que estamos incluidos los seres humanos y no debemos alterar.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!