Investigación en el Aula

Investigación en el Aula

Con esta iniciativa se desea fomentar la investigación como parte de la actividad normal en las aulas, proporcionando al profesorado la oportunidad de dar a conocer el trabajo realizado. Las investigaciones serán expuestas en paneles e irán acompañadas de material informativo suplementario como vídeos, maquetas, etc. Sus autores harán la presentación en el Parque de las Ciencias y los trabajos quedarán a disposición del público en la página web del Departamento de Educación.

Inscripciones: educacion@parqueciencias.com
Teléfono de contacto: 958 131 900

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN

• Esta convocatoria está dirigida a cualquier centro educativo de Andalucía y al alumnado de cualquier nivel no universitario.

• Se seleccionará un máximo de 6 proyectos en base a la calidad, la originalidad y la idoneidad del proyecto. Las presentaciones tendrán lugar entre enero y diciembre de 2023, en la fecha solicitada por el centro educativo, siempre sujeto a disponibilidad.

La inscripción se deberá hacer hasta el 15 de diciembre de 2022. Se acompañará del envío de un resumen del proyecto de investigación y se indicará el nivel educativo de los participantes.

• El trabajo será presentado en el museo por sus autores.

• Una vez comunicada su selección, se enviará un artículo que describa la actividad realizada junto con un cartel o mural (de 70 cm de ancho x 89,5 cm de alto, máxima calidad, en formato JPG, PDF o TIFF) y un vídeo o presentación en formato MP4. Además, en la presentación podrá utilizarse maquetas, montajes experimentales, etc. Los artículos descriptivos del proyecto y los carteles quedarán expuestos en el museo y en su web.

• El gasto de transporte de ida y vuelta del museo correrá a cargo del Parque de las Ciencias. Se hará en autobús u otro medio de transporte que permita el pago contra factura electrónica.

• El día de la presentación se les entregará una entrada de visita al museo y una camiseta del Parque de las Ciencias a cada participante hasta un máximo de 10 estudiantes.

• Los centros bilingües tendrán la opción de presentar sus proyectos en español y en otra lengua comunitaria.