Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Nacen tres crías de nutria asiática de uñas cortas en el BioDomo
Biodomo
La pareja de nutrias asiáticas de uñas cortas que habita el BioDomo del Parque de las Ciencias ha tenido tres crías que ya se dejan ver junto a sus progenitores en el área del Río Mekong, del espacio de conservación del museo.
Tras superar el periodo de cuarentena y adaptación posterior a su nacimiento, las crías se integran en su entorno con total naturalidad. Las nutrias asiáticas de uñas cortas son especialmente sociables y familiares, características que se dejan ver desde el primer momento en las crías, las cuales siguen ordenadamente a sus padres en prácticamente todos sus movimientos.
Las nutrias pasan el día en grupo, jugando y comunicándose entre ellas. Dentro de sus técnicas de comunicación llaman la atención las doce vocalizaciones diferentes que son capaces de emitir, además de las señales visuales, hormonales y táctiles, como el acicalamiento social.
Otra peculiaridad respecto a diferentes especies es el papel de la nutria padre en el cuidado de las crías. El macho se implica en esta tarea junto a la madre, a diferencia de otros animales como los perezosos de dos dedos (que también habitan en el BioDomo), cuyo cuidado de las crías recae en la madre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!