Primer espacio dermosaludable

21 octubre, 2016

La Fundación Piel Sana otorga este reconocimiento al Parque de las Ciencias por su contribución en la promoción de la salud dermatológica y colaboración en actividades formativas y divulgativas del cuidado de la piel

El Parque de las Ciencias ha sido reconocido como el primer espacio dermosaludable en España por la Fundación Piel Sana, vinculada a la Academia Española de Dermatología y Venereología, por su contribución en la promoción de la salud dermatológica y colaboración en actividades formativas y divulgativas del cuidado de la piel.

La Marca dermosaludable es un sello creado por la Fundación Piel Sana para visibilizar proyectos que inculquen a la sociedad hábitos saludables y que hagan entender que la salud cutánea es un recurso formado por herramientas, hábitos y conocimientos que todos deben utilizar en la vida diaria.

El Parque de las Ciencias ha trabajado en la sensibilización del cuidado del órgano más grande del cuerpo humano a través de acciones diversas desarrolladas a diario y que implican a todos los públicos. Con carácter permanente, en el Pabellón Viaje al Cuerpo Humano se dedica un espacio a la piel donde, además de explicar sus funciones y características, se pueden ver modelos anatómicos en los que están representadas enfermedades dermatológicas. El objetivo es la divulgación y la educación científica para prevenir enfermedades y entender el papel de este órgano en el buen funcionamiento del cuerpo humano.

El museo recogió este galardón en un acto, al que asistieron entre otras autoridades el delegado de Salud, Higinio Almagro, el presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología, Pedro Jaén, el director de la Fundación Piel Sana, Jorge Soto, y la presidenta de la sección andaluza de la Asociación de Dermatología Venereología, Rosa Ortega, y donde se ha destacado el importante papel que el museo ha desarrollado desde su inauguración por la promoción de la salud de la piel.

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies