Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Director del Parque de las Ciencias inaugura el curso académico de la Academia de las Ciencias de Granada
Actividad finalizadaEn la imagen Luis Alcalá, Director Gerente del Parque de las Ciencias. Autor de la fotografía: Miguel Ángel Molina.
El Director Gerente del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, inaugura el miércoles 20 de abril el curso 2022 de la Academia de Ciencias, Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada con el discurso: ‘Contribución de la geología al desarrollo territorial a través de los geoparques’.
Alcalá analizará como la investigación científica ha sido determinante para contribuir al progreso de ciertos territorios que a menudo no disponen de muchas oportunidades para avanzar de un modo semejante al de otros. Así, se centrará en iniciativas vinculadas con la geología y expondrá el papel tan importante que, en este sentido, juegan espacios de investigación y divulgación como el Geoparque de Granada.
El acto de apertura de la Academia de las Ciencias de Granada estará conducido por su Presidente, Francisco González Lodeiro, y el discurso será presentado por el académico, Pascual Rivas. Además de la conferencia impartida por el director del Parque de las Ciencias, durante la actividad también tendrá lugar la la presentación de la Memoria del Curso 2021 de la Academia a cargo del tambien académico Luis Fermín Capitán.
La participación del Director del Parque de las Ciencias en este acto de relevancia en el ámbito científico y la colaboración de ambas instituciones en diferentes actividades de difusión, a través de la firma de un convenio, consolidan la proyección del Parque de las Ciencias como espacio de unión entre ciencia y sociedad y refuerza el papel del museo como escenario para acercar el desarrollo científico y su impacto social, cultural y económico a la ciudadanía.
Fecha: Miércoles, 20 de abril de 2022 Hora: 18:30 horas Lugar: Salón de Grados. Facultad de Ciencias. Entrada libre hasta completar el aforo.
Recursos Multimedia
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!