Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El museo, que organizó la primera edición de este encuentro profesional en 1999, vuelve a ser sede del Congreso. En este sentido, el director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, ha expresado: “Desde el Parque de las Ciencias de Andalucía acogemos con entusiasmo la celebración de este importante Congreso, no solo por su intrínseco valor como punto de encuentro internacional de personas expertas, sino por la conmemoración del vigésimo cuarto aniversario de la primera convocatoria, celebrada también en Granada, en cuya organización estuvo plenamente involucrado. Entonces se firmó la Declaración de Granada, una apuesta para impulsar la comunicación de la ciencia en la sociedad actual. Hoy día, el gran número de agentes municipales, autonómicos y estatales comprometidos con el éxito de este evento supone un valor añadido por su cooperación en el panorama de la transmisión y debate de contenidos científicos entre profesionales y ciudadanía”
Además, durante el acto de presentación se ha firmado la declaración de intenciones previa a la firma del convenio de colaboración entre la directora de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, Inmaculada Aguilar, y la presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica y coordinadora de la Unidad Científica de la Universidad de Córdoba, Elena Lázaro. Este acuerdo supone un compromiso de firma posterior que ratifica el apoyo de FECYT al Congreso y remarca el compromiso de esta institución por reforzar el vínculo entre ciencia y sociedad mediante acciones que promueven la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas.
La unión hace la ciencia
El Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC23) se celebrará en Granada del 25 al 27 de octubre de 2023 en el Parque de las Ciencias de Granada y tendrá formato híbrido. Se trata de un evento que bajo el lema ‘La unión hace la ciencia’, pretende promover el encuentro de todas aquellas personas que desde un ámbito profesional y académico trabajan por la divulgación del conocimiento y por la creación de un diálogo con una sociedad participativa, con capacidad de decisión y la ciencia que demanda.
Tras más de dos décadas, el Congreso de Comunicación Social de la Ciencia vuelve a celebrarse en el museo y la ciudad que lo vio nacer. Desde aquella primera edición en 1999, el Congreso se ha convertido en un referente en la comunicación científica de habla hispana y una cita ineludible para todos los profesionales e instituciones del sector.
En esta ocasión, el encuentro está coorganizado por la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2) y los integrantes de Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación (Ayuntamiento de Granada, la Universidad de Granada (UGR), los cinco centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de la ciudad, el Parque de las Ciencias, la Fundación Pública Andaluza Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud (PTS) y la Fundación DESCUBRE).
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!