Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Finalizan con éxito las jornadas de trabajo con la Ciudad de las Ciencias de Túnez para el impulso de la cultura científica en ambos continentes
Actividad finalizada
Imágenes de las jornadas de trabajo con la Ciudad de las Ciencias de Túnez que se han celebrado en el museo desde el 16 al 18 de noviembre.
Granada y Túnez impulsan una alianza para el fomento de la cultura científica a través de sus museos de ciencia. Para definir y diseñar los proyectos de cooperación futuros en producción expositiva, divulgación y formación, una delegación de la Ciudad de las Ciencias de Túnez, encabezada por su director, Fethi Zagrouba, ha visitado el museo desde el 16 al 18 de noviembre el Parque de las Ciencias.
A la primera jornada de trabajo han asistido representantes del Consorcio quienes han dado la bienvenida al equipo de la Ciudad de las Ciencias de Túnez junto al director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá. La subdelegada del Gobierno de España en Granada, Inmaculada López, la Secretaria General de Educación y Formación Profesional de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, Olaia Abadía, y las delegadas de Educación e Innovación de la Junta de Andalucía, Ana Berrocal y Virginia Fernández han participado en la inauguración del encuentro.
Durante estos días se han desarrollado reuniones de trabajo en las que también han participado representantes de Cooperación Internacional, la Unidad de Cultura Científica y del Vicerrectorado de Transferencia e Investigación de la Universidad de Granada y en los que se definirán las acciones estratégicas para los cuatro próximos años. Estas jornadas profesionales se enmarcan en la Estrategia Europea de apoyo al fortalecimiento de las capacidades en materia de Ciencia e Innovación de Túnez y cuentan con el respaldo del Ministerio de Ciencia e Innovación. Durante estos días de reunión en Granada se han analizado las opciones para llevar algunas de las producciones expositivas propias del Parque de las Ciencias al museo tunecino como ‘Play. Ciencia y música’; ‘Tocar el cielo’; ‘WOW. Maravillas de la vida salvaje’; o SOS. La ciencia de la Prevención’. También han tenido la oportunidad de conocer los dos proyectos europeos en fase de desarrollo con museos de Francia, Alemania, Austria y Suecia: ‘Bioinspiración’ y ‘Flight. El arte de volar’ para aprender más sobre el proceso, medios y capacidades que implica la producción de exposiciones de alto impacto. Además, se han planetado actividades de formación para el personal e intercambio de buenas prácticas profesionales. El equipo de trabajo ha estado integrado por Rafael Rodríguez, jefe del proyecto europeo y profesor del CSIC, Severino Falcón, de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Ministerio de Ciencia e Innovación), el director de la Ciudad de las Ciencias, Fethi Zagrouba, el director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, y Ernesto Páramo, responsable de Relaciones Internacionales del Parque de las Ciencias y coordinador de la línea de Comunicación y valorización de la Ciencia y la Innovación del proyecto europeo. Así, a lo largo de estos días se han fijado las claves para una cooperación que impulsará la cultura científica en ambos continentes y contribuirá a la consolidación del Parque de las Ciencias como referente de la educación y la comunicación de la ciencia.
Imágenes de la segunda jornada de trabajo.
Imágenes de la primera Jornada de trabajo de la Delegación de Túnez, autoridades y el equipo técnico del Parque de las Ciencias.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!