Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
20ª Feria de la Ciencia y 22º Aniversario del Parque de las Ciencias
Actividad finalizada
12 al 17 de mayo de 2017
Del 12 al 17 de mayo se celebra el 22º Aniversario y la 20ª Feria de la Ciencia. El sábado 13 tendrá lugar una Jornada de Puertas Abiertas con una amplia programación: 20ª Feria de la Ciencia, entrega de premios Cassini, Ciencia XXL ‘Física sobre ruedas’, Maratón de Documentales Científicos, junto a talleres, charlas, música y animación.
‘Científico Cassini por un día’, en colaboración con la Agencia Espacial Europea
Con motivo de la 20ª Feria de la Ciencia, la Agencia Espacial Europea celebrará en el Parque de las Ciencias el acto de entrega de premios del Concurso escolar Científico Cassini por un día 2017. Lugar: Auditorio del Parque de las Ciencias Hora: 12.00
VII Maratón de Documentales Científicos en el AulaMás de 100 participantes en esta edición en la que se presentarán 22 documentales realizados en el aula por estudiantes de centros educativos de Málaga, Cádiz, Almería, Granada y Jaén. Lugar: Cine 1. Sala Faraday Hora: 16.30
SÁBADO, 13 de MAYO
20ª Feria de la Ciencia
Un centenar de instituciones entre centros educativos, universidades, empresas y asociaciones estarán presentando al público sus proyectos durante todo el día en los diferentes espacios del Parque de las Ciencias.
VII Maratón de Documentales Científicos en el Aula
Más de 100 participantes en esta edición en la que se presentarán 22 documentales realizados en el aula por estudiantes de centros educativos de Málaga, Cádiz, Almería, Granada y Jaén. Lugar: Cine 1. Sala Faraday Hora: 9.30
Ciencia XXL: Física sobre ruedas
‘Skaters’, ciclistas de BMX y patinadores realizarán acrobacias sobre distintos módulos y plataformas describiendo movimientos y trayectorias que se explicarán desde los principios de la Física. Hora: 12.00 h Lugar: Explanada de rapaces
Encuentros con científicos:
Ciencia de cerca: Encuentro entre investigadores y miembros de la comunidad educativa en el que participarán estudiantes y profesores junto a jóvenes investigadores. Lugar: Terraza del Pabellón Vía Láctea Horario: De 17.00 a 19.00 horas
Ciencia exprés – Scenario Workshop: Un foro productivo entre profesorado andaluz, investigadores/as y representantes sociales. Esta actividad describirá escenarios futuros, relacionados con la enseñanza de las ciencias y opciones profesionales. Se tratará de forma particular el campo de las nuevas tecnologías, entre ellas la robótica. Lugar: Terraza del Pabellón Vía Láctea Horario: De 16.30 a 18.30 horas
Animación:
A lo largo de toda la jornada, pasacalles, conciertos, exhibiciones de baile y teatro amenizarán la visita en diferentes momentos y rincones del Parque de las Ciencias.
Teatro “A cuadros”. Compañía Vagalumen Teatro. Un grupo de escoceses parten de su castillo en Escocia en búsqueda del fantasma de su castillo que se ha perdido.
The Riverside Hotband. Swing y sonido “dixxie” recorriendo el museo.
Escuela Basmove de Danza Urbana. Coreografías de corta duración en distintos lugares del museo, incluyendo varias ‘jam sessions’ de breakdance.
Asociación Baila Swing fin. Durante la mañana de la Feria, los miembros de la asociación se darán cita en el museo para bailar y se llevará a cabo una clase abierta de baile.
Ciencia con mucha cabeza. Hemos invitado a Galileo Galilei, Madame Curie y Charles Darwin que nuevamente visitarán la feria para presentarse a los visitantes y participantes.
Hora: 17.30 horas Lugar: Sala Faraday. Parque de las Ciencias
Entrada libre hasta completar aforo.
Intervienen:
Dra. Marta Artal. Profesora Titular del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica. Universidad Pablo Olavide, Sevilla
Dr. José María Peinado. Profesor Titular del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología. Universidad de Granada
Dr. Cristóbal Carnero. Jefe Sección de Neurología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves y Fidyan Neurocenter
Dr. Juan Antonio Maldonado. Director del Máster en Derecho de la Seguridad Social y Coordinador del Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores. Universidad de Granada
La mesa redonda se cierra con 20 minutos para la intervención del público, en la que los participantes podrán plantear dudas y cuestiones a los expertos.
MIÉRCOLES, 17 DE MAYO
Fab-Lab
Hora: 11.00 horas Lugar: Anfiteatro Anatómico del Pabellón Viaje al Cuerpo Humano y Pabellón Leonardo Da Vinci. Parque de las Ciencias
Dirigido a estudiantes del Máster en Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores de la Universidad de Granada.
Introducción a cargo de la Dra. Marta Artal, investigadora de la Universidad Pablo de Olavide. Actividad práctica e interactiva con el uso de sensores y otros instrumentos relacionados con la destreza motora, velocidad de reacción, memoria y concentración que ayudan a mejorar la calidad de vida.
El proyecto ha sido financiado con los fondos del European Research Council (ERC) dentro del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea (acuerdo de subvención n.o 672302).
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!