Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Bajo el título ‘Inteligencia colectiva’ llega a Granada la nueva edición del Festival Internacional ArtFutura 2015. Del 6 al 15 de noviembre.
ArtFutura llega a su vigésimo sexta edición a partir del 5 de Noviembre, y desarrollará su programa en el Parque de las Ciencias entre el 6 y el 15 de noviembre. Se presenta por primera vez en Lisboa y tendrá presentaciones en más de veinte ciudades: Bangkok, Barcelona, Berlín, Bogotá, Buenos Aires, Granada, Guayaquil, Madrid, Montevideo, Murcia, Palma de Mallorca, Santiago de Chile, Tenerife, Turín, Vigo, Vitoria…
Los neurocientíficos han llegado a la conclusión de que no podemos estudiar un cerebro aislado. Jerome Bruner, uno de los más grandes psicólogos, escribe: «La inteligencia humana es un pozo común y su desarrollo y mejora depende de la capacidad de proporcionar herramientas culturalmente apropiadas». Las nuevas tecnologías han generado densas redes de comunicación global, rápidas y de bajo coste que favorecen la interacción entre inteligencias individuales.
PROGRAMA AUDIOVISUAL
El programa ArtFutura 2015 es compartido por todas las ciudades que presentan el festival e incluye las últimas aportaciones en el campo de la creatividad digital: animación 3D, motiongraphics, time-lapse, efectos especiales, virales, videoclips… y mucho más.
PROGRAMACIÓN EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS DEL 6 AL 15 de NOVIEMBRE
Viernes 611.00 h. Artworks (30 m.) 11.30 h. Liberatum (30 m.) 12.00 h. Futura Graphics (1 h.) 17.00 h. 3D Futura Show (1 h.) 18.00 h. Feeding the Web (1 h.)
Sábado 711.00 h. 3D Futura Show (1 h.) 12.00 h. Feeding the Web (1 h.) 17.00 h. Trailing the Games (30 m.) 17.30 h. Dramas & Landscapes (30 m.) 18.00 h. Lo más destacado ArtFutura 2015 (1 h.)
Domingo 811.00 h. Artworks (30 m.) 11.30 h. Liberatum (30 m.) 12.00 h. Futura Graphics (1 h.) 13.00 h. Trailing the Games (30 m.) 13.30 h. Dramas & Landscapes (30 m.) 14.00 h. Lo más destacado ArtFutura 2015 (1 h.)
Martes 1011.00 h. 3D Futura Show (1 h.) 12.00 h. Feeding the Web (1 h.) 17.00 h. Artworks (30 m.) 17.30 h. Liberatum (30 m.) 18.00 h. Futura Graphics (1 h.)
Miércoles 1111.00 h. Trailing the Games (30 m.) 11.30 h. Dramas & Landscapes (30 m.) 12.00 h. Lo más destacado ArtFutura 2015 (1 h.) 17.00 h. Artworks (30 m.) 17.30 h. Liberatum (30 m.) 18.00 h. Futura Graphics (1 h.)
Jueves 1211.00 h. 3D Futura Show (1 h.) 12.00 h. Feeding the Web (1 h.) 17.00 h. Trailing the Games (30 m.) 17.30 h. Dramas & Landscapes (30 m.) 18.00 h. Lo más destacado ArtFutura 2015 (1 h.)
Viernes 1311.00 h. Artworks (30 m.) 11.30 h. Liberatum (30 m.) 12.00 h. Futura Graphics (1 h.) 17.00 h. 3D Futura Show (1 h.) 18.00 h. Feeding the Web (1 h.)
Sábado 1411.00 h. 3D Futura Show (1 h.) 12.00 h. Feeding the Web (1 h.) 17.00 h. Trailing the Games (30 m.) 17.30 h. Dramas & Landscapes (30 m.) 18.00 h. Lo más destacado ArtFutura 2015 (1 h.)
Domingo 1511.00 h. Artworks (30 m.) 11.30 h. Liberatum (30 m.) 12.00 h. Futura Graphics (1 h.) 13.00 h. Trailing the Games (30 m.) 13.30 h. Dramas & Landscapes (30 m.) 14.00 h. Lo más destacado ArtFutura 2015 (1 h.)
LIBERATUM
El cortometraje «Artistry / Technology» de Liberatum, dirigido por Pablo Ganguli y Tomas Auksas, cuenta con la participación de algunos de los más grandes visionarios. Gente como David Hockney, Francis Ford Coppola, Frank Gehry y Ed Ruscha.
Así como con otros líderes culturales, artistas, cineastas, actores, músicos y diseñadores: Susan Sarandon, Francesco Vezzoli, MIA, Marc Quinn, Miranda July, Kehinde Wiley, Daniel Arsham, Brett Ratner, Jonas Akerlund, Marcel Wanders y Simon de Pury… por nombrar sólo algunos.
La película profundiza en algunas de las mentes más creativas de nuestro tiempo y plasma sus ideas sobre la relación entre la tecnología y la creatividad y la forma en que las artes y la tecnología se han influido mutuamente en los últimos años.
Duración: 30 minutos.
Versión Original en Inglés.
3D FUTURA SHOW
Cada año, el 3DFutura Show incluye los trabajos internacionales de animación por ordenador más destacados y refleja la evolución tanto técnica como de contenidos de esta nueva forma de expresión creativa.
The Ocean Maker (Lucas Martell), 4K Movie (Shigetaka Makabe), Isolated (Tomás Vergara), The Rise and Fall of Globosome (Sascha Geddert), Ghost Cell (Antoine Delacharlery), Kite (Gavin Moran) y otras.
Duración: 1 hora.
Versión Original. Subtitulada en Español.
FUTURAGRAPHICS
Animaciones digitales y más allá: Cortos, virales, videoclips y otras obras en la búsqueda de nuevas estéticas y lenguajes.
Incluyendo Flow (Mathijs Demaeght), If You Go Away (Ashkan Rahgozar), Primordial (Peter Clarky), Grand Soleil (Benjamin Artola), Digitized Me (Yukai Du), Wanderers (Erik Wernquist) y otras.
Duración: 1 hora.
Versión Original. Subtitulada en Español.
ARTWORKS
Una nueva sección dedicada a las instalaciones new media y su reflejo en el formato vídeo.
Los nuevos sistemas de grabación y edición, cada vez más sofisticados, facilitan nuevas formas de documentar las obras y, en ocasiones, de ir más allá de la contemplación directa como experiencia.
Con obras de Daniel Canogar, Daniel Rozin, Laurent Mignonneau & Christa Sommerer, Universal Everything, Factory Fiftee, Mark Nixon, Viliina Koivisto, Rafael Lozano-Hemmer y otros.
Duración: 30 minutos.
FEEDING THE WEB
Una nueva entrega de este programa dedicado a aquellos mensajes y obras audiovisuales producidos directamente para la Web. Un nuevo tipo de material, pensado y realizado exclusivamente para ser visto online.
California Inspires Me: Jack Black (Nicolas Ménard), Dry Lights (Xavier Chassaing), Becoming one (Thom Haig), The Bug (Factory Fifteen), Way Out (Yukai Du)… y la presentación del proyecto WHAT.
Alimentando a la Web, nos alimentamos a nosotros mismos.
Duración: 1 hora.
Versión Original. Subtitulada en Español
TRAILING THE GAMES
Las intros son el punto de cruce entre la cultura de la interacción y el lenguaje cinematográfico. Y nos muestran las poderosas capacidades gráficas de estos nuevos medios.
Selección de las mejores intros del mundo de los videojuegos con especial énfasis en su creatividad y diseño.
Con obras de Keiji Inafune, Dana Dorian, Nicolas Jandrain, Andy Hall, 11bit Studios, Firaxis Games y otros.
Duración: 30 minutos.
DRAMAS & LANDSCAPES
Retrospectiva de animaciones digitales centradas en la recreación de paisajes virtuales.
Incluyendo trabajos de Steve Katz, Ben Hibon, Zeitguised y otros.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!