Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
De las cuatro fuerzas que actúan en el Universo, la gravedad es la más débil de todas y, sin embargo, la más cotidiana porque vemos constantemente sus efectos a nuestro alrededor. La Humanidad se preguntó desde su principio por qué caen los cuerpos. Desafiar la gravedad ha sido un sueño permanente. Aún hoy día continúa sorprendiéndonos el hecho de que los aviones se sostengan en vuelo y nos atraen los juegos en los que se consigue mantener un equilibrio difícil o, al parecer, imposible.
El Parque de las Ciencias y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada presentan, con motivo de la celebración de la 5ª edición del Concurso «Física+Matemáticas en Acción», una serie de experiencias para determinar las condiciones de equilibrio de los cuerpos sujetos por un punto de apoyo. La atracción estrella de la actividad es una bicicleta que rueda sobre un cable tenso elevado 5 metros sobre el suelo. El equilibrio, aparentemente arriesgado, se consigue sin necesidad de ser un experto equilibrista gracias a que el centro de gravedad está por debajo del punto de apoyo, el cable, debido a un gran contrapeso.
Todos hemos oído hablar del centro de gravedad. En realidad, un cuerpo está formado por una infinidad de puntos y sobre cada uno se ejerce la fuerza peso de la atracción gravitatoria. El efecto global es el de un peso total aplicado en un determinado punto del cuerpo al que llamamos centro de gravedad. Entre las actividades a realizar se incluye la determinación de ese punto y veremos que para que el cuerpo quede en equilibrio es necesario que el centro de gravedad esté en la vertical del punto de apoyo del cuerpo. ¡Pero el equilibrio será muy distinto según que el centro de gravedad esté por encima o por debajo de ese punto!
Puesto que la bicicleta tiene su centro de gravedad por debajo del cable, gracias al contrapeso, su equilibrio será estable. Aunque nos inclinemos y nos balanceemos un poco, volveremos a la posición de equilibrio y la bicicleta no se caerá. ¡Sólo habrá que tener cuidado de no caerse de la bicicleta!
Octubre 2004 – Enero 2005 De 12:00 a 13:00 y de 17:30 a 18:30
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!