Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El próximo 4 de Junio se reúnen en el Parque de las Ciencias representantes de distintas instituciones, así como los expertos en cooperación internacional Dieter Seifert (Alemania) y Roberto Knüsel (Suiza), con el propósito de establecer los compromisos y el programa de trabajo para el proyecto “Ciencia y Tecnología para el Desarrollo”.
El proyecto persigue cumplir con nuestra responsabilidad, atendiendo al llamamiento de Naciones Unidas, a la vez que informar y educar sobre el “compromiso tecnológico”. Los Objetivos del Milenio demandan movilizar recursos e ideas. La cooperación, la transferencia tecnológica, es algo que nos concierne, una exigencia actual muy sentida en la sociedad europea y singularmente en nuestro país, un lugar necesario de conexión entre Europa y el Sur.
Después de esta primera reunión está establecido un Coloquio Internacional para Diciembre de 2007, así como la continuidad del trabajo a lo largo de 2008, para desarrollar un proyecto expositivo que itinerará por todos los museos de Ciencia y centros que lo soliciten.
Tanto el coloquio como la exposición abordarán materias relacionadas directamente con el bienestar humano:
Energía solar para servicios comunitarios (reflectores Schefler) Cocinas de leña eficientes (Save 80) Máquinas domésticas accionadas por energías de sangre Cultura y supervivencia con energía solar Iluminación de bajo consumo (leds)
Telecomunicaciones
Telefonía global por satélite La radio más allá de las ondas Portabilidad audiovisual y librerías sin papel
Salud y calidad de vida
Diversidad alimentaria y conservación de semillas (Vandana Shiva) Medicinas con recursos silvestres Superalimentos (quinoa, algas, miel, etc.) Agricultura ecológica y permacultura Bioplásticos
Medio Ambiente
Conservación de suelos: reforestación, lucha contra la erosión, … Compostaje y reciclaje Conservación de la naturaleza: ecoturismo, ecoproductos, …
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!