Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Estudiantes de Bachillerato y Secundaria de catorce comunidades autónomas han lanzado hoy sus satélites en la final del certamen Cansat de la Agencia Espacial Europea que organiza el Parque de las Cienciasen España por tercer año consecutivo. El consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardente, ha asistido a la presentación de los trabajos científicos y al lanzamiento de cohetes acompañado por autoridades y miembros del Consorcio.
La participación en esta edición ha sido la mayor de las tres organizadas. Más de 1.400 estudiantes de Bachillerato y Secundaria de catorce comunidades autónomas han presentado sus proyectos Cansat este año.
En 2022, como novedad, el consejero de Educación y Deporte, Manuel Alejandro Cardenete, ha entregado un reconocimiento especial ‘Ellas inspiran STEAM’ a las jóvenes que han participado en el concurso para valorar la importancia del talento femenino en el avance científico y tecnológico.
Con el objetivo de mostrar que las misiones espaciales “no tienen límites”, la edición 2022 también ha fomentado la diversidad y la inclusión. Para ello, además de los clasificados, han participado otros equipos muy especiales: el de la Residencia Escolar de San Roque, el de la Asociación GRANDIS (Granada con la Dislexia), la Asociación de Dislexia Trenca-Dis, Alumnado con Dificultades Específicas de Aprendizaje de la Comunidad Valenciana y el equipo ‘Seré Ingeniera’ de la Universidad de Granada.
Los proyectos cansat que han desarrollado los/las estudiantes a lo largo del año han consistido en el diseño de un satélite real integrado dentro del volumen y la forma de una lata de refrescos. El desafío para el alumnado ha sido introducir en un espacio tan reducido los principales subsistemas de un satélite de verdad, como alimentación eléctrica, sensores y un sistema de comunicaciones.
PREMIADOS EN LA EDICIÓN #CANSAT2022
A la izquierda fotografía de familia con los ganadores y participantes y a la derecha los integrantes del equipo Hermes, ganadores de la edición #Cansat2022
Ganador Nacional Cansat 2022: al equipo Hermes, del Institut de Terrassa de Barcelona por su proyecto ‘Estudio de la salud de las plantas’. Premio al mejor logro técnico: para el equipo koldosat, del IES Klodomitxelena de Álava por su proyecto ‘Simulación de la reacción química que se da en el subsistema SOXE de Moxie’. Premio a la misión científica más destacada: para el equipo Arganautex, del IES Viera y Clavijo de Santa Cruz de Tenerife por su proyecto ‘Monitorización de erupciones volcánicas mediante el registro de gases y partículas’. Premio a las competencias profesionales: para el equipo F-Sat 3.0, del IES Fernando III de Jaén por su proyecto ‘Analizar la habitabilidad de una atmósfera a través de parámetros como los gases contaminantes y la radiación UV. Premio a la mejor difusión y patrocinio: RocketSoda, del IES Príncipe Felipe de Madrid por su proyecto ‘Diseño de un dispositivo que permita registrar datos de presión, temperatura, altitud, aceleración y concentración de metano en gráficas de tiempo real’. Premio Honorífico del jurado para: MontecasteloSat, del CPR Las Acacias-Montecastelo de Pontevedra (Galicia) por su proyecto ‘Envío de vídeo en tiempo real dotado también de una cámara térmica’. Más información: https://esero.es/cansat/
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!