Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Conferencia: «Artemis, una nueva era de la exploración espacial»
Actividad finalizada
El ingeniero de la NASA, Carlos García-Galán, explica el próximo 22 de febreroa las 12:00 horas los logros de esta misión espacial y cuáles son las claves de la exploración tripulada a la Luna que se desarrollará en los próximos años
El ingeniero de la NASA Carlos García-Galán desvela las claves de la exploración tripulada a la Luna en la conferencia «Artemis: una nueva era de la exploración espacial». La actividad está organizada por el Parque de las Ciencias, la consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Festival Gravite y se celebra el próximo 22 de febrero a las 12:00 horas en el Auditorio del Parque de las Ciencias.
García-Galán, responsable de la integración del módulo de servicio europeo de la nave Orion, explicará los logros ya conseguidos en la misión Artemis I y los retos de futuro que incluyen el sato del ser humano al planeta Marte.
La conferencia se emite en directo a través delCanal YouTubedel Parque de las Ciencias.
Premio Viajero del Tiempo Carlos García-Galán ha sido reconocido este año por el Festival Gravite con el Premio Viajero en el Tiempo. Actualmente, es responsable de la integración general del ESM desarrollado por la Agencia Espacial Europea, incluidas las actividades de diseño, ensamblaje, integración y prueba con otros módulos de la nave espacial Orión y las misiones Artemis.
Artemis es un programa internacional de vuelo espacial tripulado que tiene como objetivo volver a explorar la Luna, específicamente a la región lunar del polo sur. El programa sentará las bases para la llegada del ser humano a Marte en la década de 2030.
El proyecto está liderado por la NASA, junto con empresas privadas de vuelos espaciales de EEUU y cinco importantes agencias asociadas: la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA), la Agencia Espacial Canadiense (CSA), la Agencia Espacial de Israel (ISA) y la Agencia Espacial Australiana (ASA).
Recursos Multimedia
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!