Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Curso monográfico. Manejo, gestión y mantenimiento de tiburones en grandes acuarios
Actividad finalizada
27, 28 y 29 Noviembre 2009 Parque de las Ciencias Granada.
Los objetivos del curso son profundizar en el conocimiento de los tiburones, en su comportamiento, manejo y mantenimiento en un medio controlado como son los grandes acuarios.El temario contempla desde las principales características biológicas del grupo de los condrictios y la medicina veterinaria aplicada a este grupo (las principales patologías que les afectan así como los tratamientos habituales en medicina preventiva) hasta la parte más técnica en la que se explican los procedimientos de transporte y aclimatación o la reproducción en cautividad de estos grandes peces. Finalmente se visitará el Acuario de Almuñécar donde se verán in situ las zonas técnicas y de tratamiento de un centro de estas características.El curso es una oportunidad para que, todos aquellos que estén interesados en el mundo de la biología marina, puedan vivir de primera mano la experiencia del cuidado de los tiburones y ampliar sus conocimientos de cara a una futura salida laboral.Fechas: 27, 28 y 29 de NoviembreLugar: Parque de las CienciasPúblico al que va dirigido: Estudiantes universitarios y público en general
Guión del CursoViernes, 27 de Noviembre
15:30
Recepción de participantes y recogida de acreditaciones
16:00 – 17:00
“Biología general y sistemática del grupo condrictios” Oscar Jiménez Director del Acuario de Almuñécar
17:00 – 18:00
“Diseño de una instalación para tiburones. Dimensiones, filtración, iluminación…” Javier González Adjunto a Director de Biología y Coordinador de Gestión Bluedisplays
18:00 – 18:30
Pausa
18:30 – 19:30
“Captura, transporte y aclimatación de tiburones” Pietro Pecchioni Director de Biología y Coordinador de Gestión de Bluedisplays
Sábado, 28 de Noviembre
10:00 – 11:00
“Alimentación de Tiburones” Pablo Montoro Gasser Conservador del Aquarium Zooaquarium de Madrid
11:00 – 12:00
“Especies más habituales en grandes acuarios públicos” Daniel Marcos Romero Responsable de Biología del Aquarium de Roquetas de Mar
12:00 – 12:30
Pausa
12:30 – 13:30
“Reproducción de Tiburones en Grandes Acuarios” Javier González Adjunto a Director de Biología y Coordinador de Gestión Bluedisplays
13:30 – 14:30
“Otras especies afines a los tiburones” Francisco Leva Jefe de Acuaristas Acuario de Almuñécar
14:30 – 15:30
Pausa, comida
15:30 – 16:30
“Buceo con tiburones” Esther Alonso Conservadora del Aucuario de Almuñécar
16:30 – 17:30
“Medicina Veterinaria de condrictios” Daniel García Párraga Responsable del dpto. Veterinaria Oceanogràfic de Valencia
17:30 – 18:30
“Conservación de tiburones. Gestión de capturas, finning, …” Rebecca Greenberg Oceana
18:30 – 19:30
Preguntas, debate, entrega de diplomas y cierre del curso, …
Domingo, 29 de Noviembre
11:00 – 13:00
Visita guiada al Acuario de Almuñécar. Visita las instalaciones interiores
13:00
Fin del curso
INSCRIPCIONES:Reservas: Es necesario realizar la reserva previa por teléfono (902 10 98 35) o por e-mail reservas@bluedisplays.com Se entregará un manual del curso y un diploma de asistenciaPersona de contacto: Olga Rodríguez y Sonia MontoroForma de pago: El precio del curso para las reserva realizadas antes del 10 de noviembre es de 80 € por alumno, el precio del curso para las inscripciones realizadas despues esa fecha será de 90 €.
PLAZAS LIMITADAS, RESERVAS POR ORDEN DE INSCRIPCIÓNUna vez efectuada la reserva, se debe hacer el ingreso en el siguiente número de cuenta a nombre de Aliart Engineering, SL. La Caixa. 2100 3099 85 2200377400. También se debe enviar el justificante de pago al siguiente fax. 937 336 694 indicando el nombre, apellido y curso.
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!