Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El país insular de la Europa más septentrional cuenta con una geografía radical, humeante, volátil y furibunda. Descúbrela gracias a este documental.
Los volcanes y los glaciares son las principales señas de identidad de la geología islandesa. El contacto entre las erupciones y los glaciares provoca violentas inundaciones denominadas Jökulhlaup.
El documental ‘Tierras extremas: Islandia’ muestra cómo, pese a las dificultades y desafíos del territorio, la sociedad de este país ha desarrollado tecnologías revolucionarias para, no solo lidiar con los peligros naturales, sino también sacar partido a los mismos de una manera sostenible.
Este contenido audiovisual está disponible en la web de RTVE: