Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con las siguientes actividades a las que los visitantes podrán sumarse con la entrada general al Parque de las Ciencias el próximo 18 de mayo.
Programa Día Internacional de los museos Fecha: Jueves 18 de mayo de 2017 Lugar: Parque de las Ciencias Horario: Entre las 10 h y las 19 h
Para los más pequeños. De 3 a 8 años acompañados de adulto/s
Explora el Desván del Museo Horario: De 16:00 h a 19:00 h. Duración: 20’
Espacio que ofrece la oportunidad de enfrentarse de forma genuina a la exploración de objetos interesantes y poco comunes que inviten a realizar hipótesis sobre su naturaleza, función, historia, funcionamiento… Caracoles gigantes, tortugas voladoras, rocas que no pesan, o el tronco de una palmera, forman parte de este gabinete de curiosidades. ¡No os lo podéis perder!
Explora con Seguridad Horario: De 16:00 h a 18:30 h. Duración: 20’
En la casa, el colegio, la calle, el coche, el campo.., se presentan muchas situaciones que implican la presencia de riesgos y peligros. Por ello es importante que los identifique, que sepan «leer» los avisos y actúen en consecuencia para evitarlos.
Además os recomendamos la visita a la zona y taller de “Vuelo de rapaces”, el Mariposario Tropical y Carpa de Gimnasia Mental.
Zona de Rapaces Horario: 11:00 h y 17:00 h. Duración: 15’
Los visitantes del Museo tendrán la posibilidad de ver en vivo rapaces, conocer su anatomía, las estrategias de caza y sus técnicas de vuelo.
Taller Vuelo de Rapaces Horario: 11:45 h y 17:45 h. Duración: 40’
Actividad de divulgación sobre la biología, la ecología y la conservación de las aves rapaces para sensibilizar al público sobre la importancia que estas especies tienen en la naturaleza.
Mariposario Tropical Horario: 13:00 h y 16:00 h. Duración: 20’
Conocer mejor el mundo de las mariposas nos permitirá comprender numerosos aspectos sobre la complejidad de la naturaleza y de la vida.
Carpa de Gimnasia Mental Horario: 16:30 h y 18:30 h. Duración: 20’
Atrévete a resolver las actividades de esta carpa como los puzzles topológicos, juegos de percepción y échate una “partida de ajedrez gigante”.
Para todos los visitantes
Visita a las exposiciones temporales:
• WoW. Maravillas de la vida salvaje Horario: De 10:00 h a 19:00 h. Taller didáctico: De 10:30 h a 14:30 h y de 16:30 h a 18:30 h
Correr, saltar, huir o cazar requieren movimientos extraordinarios en el mundo animal que ponen a prueba la coordinación de los sentidos y muestran la tensión extrema del cuerpo en acción.
• Robots. Los humanos y las máquinas. Horario: De 10:00 h a 19:00 h. Taller didáctico: De 10:30 h a 13:30 h y de 16:00 h-19:00 h
Casi un centenar de objetos, piezas históricas y robots narran la historia de la relación hombre-máquina desde las herramientas de la Edad de Piedra hasta los implantes artificiales que en la actualidad sustituyen órganos humanos
BioDomo. Una ventana a la Biodiversidad Horario: De 10:30 h a 19:00 h
El BioDomo es una Ventana a la Vida que tiene como eje principal la biodiversidad del planeta. Se trata de un espacio donde comprender las relaciones que existen entre los seres vivos y el medio en el que viven, así como los mecanismos que permiten la vida y la necesidad de preservarla.
La visita a este espacio requiere una entrada adicional además de la entrada al Museo, sujeta a límite de aforo.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!