Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
VISITAS GUIADAS Y TALLERES PARA PÚBLICO GENERAL CON ENTRADA AL MUSEO VISITAS GUIADAS Huerto ecológico: Los Voluntarios Culturales del Parque de la Ciencias nos mostrarán cómo y cuándo cultivar hortalizas de temporada en la cuidad, utilizando los materiales y productos más respetuosos con el medio ambiente. Día y hora: sábado 4 y domingo 5 desde las 11h hasta las 13h Lugar: Pabellón Darwin Duración: Sesiones continuas cada 30 minutos Aforo: 15 personas Colaboran: Voluntarios Culturales del Parque de las Ciencias Inscripción: 5 minutos antes del comienzo de la actividad
Ventana a la ciencia. Proyecto LIFE Adaptamed. El cambio climático está afectando a la cantidad y calidad de los beneficios que la naturaleza nos aporta. Ven a conocer las medidas de protección del medio ambiente que este proyecto lleva a cabo en Doñana, Sierra Nevada y Cabo de Gata. Días y hora: de martes a sábado de 11h a 14h y de 17h a 19h. Domingo de 11h a 14 h. Lugar: Ventana a la Ciencia Duración: 20 minutos Aforo: 15 personas. Con entrada al Museo. Inscripción: 5 minutos antes del comienzo de la actividad
TALLERES: Rapaces en vuelo: ¿Has observado alguna vez el vuelo de un ave rapaz? En este taller podrás ver cómo vuelan algunas de las especies que forman parte de la fauna autóctona andaluza. Conocerás también su biología, su ecología y la importancia de su protección. Día y hora: de martes a sábado a las 11:45h y 17:45h. Domingo a las 11:45h Lugar: Explanada de Rapaces Duración: 30 minutos. Con entrada al Museo
Que aproveche: A veces los alimentos que compramos terminan en la basura. El consumo excesivo que nos lleva a malgastar la comida, tiene un alto coste para nosotros y nuestro planeta. En este taller te daremos algunas ideas para evitarlo. Día y hora: viernes 3 de 17:00h a 18:30h y sábado 4,de 11h a 13h Lugar: Puerta Exposición Biosfera. Edif. Péndulo Duración: 30 minutos. Sesiones continuas cada 30 minutos Aforo: 15 personas Colaboran: Voluntarios Culturales del Parque de las Ciencias Inscripción: 5 minutos antes del comienzo de la actividad
ACTIVIDADES CON INSCRIPCIÓN PREVIA Y DISEÑADAS PARA SOCIOS/AS DE TARJETA AMIGA Taller El agua nos da la vida: La vida de los ecosistemas depende del agua. Su calidad influye en el desarrollo y en la salud de las plantas y de los animales. Analiza muestras de agua con sensores y descubre lo que los resultados nos pueden decir sobre ella. Día y hora: sábado 4 y domingo 5 a las 12h30 Lugar: Pabellón Darwin Duración: 30 minutos Aforo: 15 personas (menores acompañados por un adulto). Con entrada al Museo. Haz tu reserva aquí
Taller Desperdicio cero: Reducir, reutilizar, reciclar…, ¿es posible hacer algo más por el medio ambiente? En este taller hablaremos sobre los símbolos del reciclado, las “erres” de la economía circular y el “metabolismo industrial”. ¿Te animas a conocer algunos de los hábitos que pueden ayudar a nuestro planeta? Día y hora: jueves 2 y viernes 3a las 18h15 Lugar: Pabellón Darwin Duración: 30 minutos Aforo: 15 personas (menores acompañados por un adulto). Con entrada al Museo. Haz tu reserva aquí
Visita guiada y taller BioDomo. ¿Y tú cómo lo ves?: Asómate a esta ventana a la biodiversidad. Un lugar para la educación ambiental, la conservación de especies y la investigación científica. ¿Te animas a conocer las curiosas adaptaciones que tienen algunos de sus habitantes. Día y hora: Viernes 3 a las 17h15 y sábado 4 a las 12h15 Lugar: BioDomo. (Lugar de encuentro agujero negro) Duración: 60 minutos Aforo: 25 personas Precio: 5 € Haz tu reserva aquí
El bosque de los sentidos: Acompáñanos en este paseo a través del bosque de los sentidos. Veremos algunas de las especies vegetales más características del clima mediterráneo y nos detendremos en la figura de varias mujeres y hombres de ciencia. ¿Podrás encontrar las plantas que buscamos? Día y hora: sábado 4 y domingo 5a las 11h45 Lugar: Agujero negro. Edif. Macroscopio Duración: 45 minutos Aforo: 10 personas (menores acompañados por un adulto*) Haz tu reserva aquí. Con entrada al Museo.
Recursos Multimedia
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!