Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias con la Cittá della Scienza de Nápoles
Actividad finalizada
El Parque de las Ciencias y su director Ernesto Páramo, miembro de la directiva de ECSITE, se suman al comunicado de la red europea y trasladan su apoyo a este centro, con el que mantienen un acuerdo de colaboración para la difusión de la ciencia en las dos orillas del Mediterráneo: “Mostramos nuestra solidaridad con los profesionales y amigos de la Ciudad de las Ciencias de Nápoles y pedimos a las autoridades de Italia el máximo apoyo para reconstruir un motor de la cultura científica tan emblemático en Europa”
Ecsite (Red Europea de Museos de Ciencia) ratifica su apoyo a Città della Scienza tras el incendio que sufrió el museo el pasado lunes
BRUSELAS, BÉLGICA – Un incendio ha destruido la Fondazione IDIS-Città della Scienza de Napolés, una institución científica pionera y de las más importantes de Europa. Este suceso, que ocurrió la noche del pasado 4 de marzo, supone una pérdida muy importante para Europa en el campo de la comunicación científica.
ECSITE, la red europea de centros de ciencias y museos, emite una resolución para apoyar a Città della Scienza en este difícil momento. El centro es un miembro fundador de Ecsite y ha sido un miembro activo y decisivo en la organización. Presidió ECSITE desde 2007 hasta 2009 y fue sede de una de las Conferencias Internacionales organizadas por la Red Europea.
«El personal de Città della Scienza necesita saber que ECSITE se solidariza con ellos y que nuestra red va a hacer todo lo posible para ayudar a recuperar lo que se ha perdido», ha asegurado Catherine Franche, Directora Ejecutivo de Ecsite.
«Città della Scienza es un icono europeo en el fomento de la cultura científica y el compromiso público con la ciencia y su esencia institucional no puede ser destruida», afirma Robert Firmhofer, Presidente de Ecsite y Director Ejecutivo de Copernicus Science Centre en Varsovia, Polonia. «La red ECSITE ofrece el apoyo de toda Europa», añade.
Reforzando la idea de que un centro de ciencia es más que la suma de sus cuatro paredes, Città della Scienza se describe en el sitio web de Ecsite: «Por encima de todo, es un lugar donde la difusión informal y democrática del conocimiento científico se convierte en la palanca para un nuevo desarrollo económico. La historia de la Fondazione IDIS Scienza della Città-es la historia de una construcción en el sur de Italia, de un nuevo modelo de desarrollo general: un modelo cultural y económico para evitar el descenso y entrar en la Sociedad del Conocimiento «.
La estructura bella y moderna de Città della Scienza convirtió una fábrica del siglo XVIII, situado en el ex distrito industrial de la playa de Bagnoli en Nápoles, en un espacio diseñado para despertar la curiosidad de todos los públicos con experiencias interactivas.
La Dirección General de la Organización de las Naciones Unidas, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), aprobó Città della Scienza como organización no gubernamental en relaciones oficiales con la UNESCO en 2010
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!