Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias, en colaboración con el Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Granada, y el Instituto Andaluz Interuniversitario de Data Science y Computational Intelligence (DaSCI – Universidades de Granada, Jaén y Córdoba), organiza un encuentro con científicas. Esta actividad pretende fomentar que las niñas se interesen por los estudios de ciencia e ingeniería, favoreciendo que la mujer se integre igualitariamente en disciplinas STEM.
Durante la sesión intervendrán cuatro científicas vinculadas con el sector de la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías. Pretende ser una fuente de inspiración para el alumnado participante y en especial a las alumnas.
Fecha: Viernes, 10 de febrero de 2023
Horario: De 12:00 h a 13:00 h
Nivel educativo: Desde 5º de primaria hasta bachillerato y ciclos formativos.
Inscripción online (desde el lunes 30 de enero a las 10 h hasta el jueves 9 de febrero a las 12 h). El formulario de registro está al final de esta página.
Se podrá participar de manera presencial en el Parque de las Ciencias (hasta completar aforo) o participando en la retransmisión en directo desde el centro educativo. En el formulario de registro se indicará la modalidad de participación, entre otros datos. Ambas modalidades no son excluyentes. Un mismo centro podrá participar de manera presencial hasta un máximo de 60 personas y vía streaming sin límite de participantes.
1. Participación presencial (hasta completar aforo) El profesorado interesado deberá indicarlo en la inscripción junto con el número de estudiantes que lo acompañarán. Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. Para analizar el grado de consecución de los objetivos y la calidad de la actividad, se ha elaborado un formulario de evaluación que se enviará al correo electrónico aportado antes y después de la actividad. Rogamos su cumplimentación.
2. Participación vía streaming El profesorado interesado deberá indicar un email de contacto del profesorado responsable, nombre del centro, localidad, el número de estudiantes participante, su nivel educativo, entre otros datos.
3. Interacción del alumnado con las científicas El alumnado podrá hacer hasta un máximo de dos preguntas por grupo a las investigadoras. Para saber más sobre las científicas, se podrá descargar previamente al encuentro un dossier de información sobre su trabajo, que estará disponible a partir del 1 de febrero en este mismo sitio web. El formulario online para el envío de las preguntas de los grupos educativos estará disponible también en este sitio web desde el 1 de febrero hasta el 7 de febrero a las 10 h.
4. El enlace de la conexión al streaming se enviará al correo electrónico registrado por el profesorado inscrito.A partir del día 9 de febrero.
Para cualquier consulta, pueden contactar con el Dpto. Educación y Actividades del Parque de las Ciencias en: mbelen.beltran@parqueciencias.com / 958 131 900
AFORO COMPLETO PARA LA MODALIDAD PRESENCIAL
Formulario de inscripción
CONSULTE LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS referente a la inscripción en la presente actividad para la gestión de su participación en el enlace más abajo. Legitimación: misión de interés público. Comunicaciones de datos a entidades organizadoras. Transferencias internacionales por el uso de Google Forms. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información ampliada descrita en el siguiente enlace.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!