Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias participa en la 35º edición de la Feria del Libro de Granada, que este año estará dedicada especialmente a la divulgación científica. Junto al Instituto Andaluz de Astrofísica, el museo ofrecerá cada día en la Carpa Científica instalada en la Fuente de las Batallas, varios talleres para todos los públicos que abordarán diferentes aspectos de distintas materias y fenómenos científicos:
Programación diaria de talleres del Parque de las Ciencias:
11.00-11.30: Quijote y Ciencia. Para todos los públicos 11.45-12.15: Debate, ciencia y arte. Para todos los públicos 12.30-13.00: La casa de los pequeños exploradores. Adecuada hasta 12 años 17.30-18.00: Quijote y Ciencia 18.15-18.45: Juguetes con ciencia y…. algunas cosas más
Además se instalará en el recinto un Planetario Infantil donde se ofrecerán todos los días explicaciones de astronomía para los más pequeños a lo largo de la semana. La edad recomendada es hasta los 8 años, y el aforo máximo es de 25-30 niños.
El museo contará con un stand en la Feria del Libro con las publicaciones que se pueden encontrar en la tienda del Parque de las Ciencias, tanto con ediciones y coproducciones, como obras de interés para la divulgación y la educación en diferentes áreas de la ciencia.
El Parque de las Ciencias también formará parte del programa ‘Cultura por libros’, con 400 entradas para sesiones de Planetario en el museo, con la proyección ‘El Universo de Lorca’ que se organizarán con motivo de la Feria del Libro y con 30 entradas generales para el museo. Estas entradas estarán disponibles para aquellas personas que realicen un gasto de más de 12 euros en cualquiera de los establecimientos abiertos en la Feria del Libro.
Para conocer el programa completo de las actividades de la Feria del Libro así como toda la oferta disponible en ‘Cultura por Libros’, consultar la página web de la Feria del Libro de Granada: www.ferialibrogranada.org
Recursos Multimedia
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!