Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Física de partículas para estudiantes de Bachillerato
Actividad finalizada
Miércoles, 21 de marzo de 2012
Física de partículas para estudiantes de Bachillerato en el Parque de las Ciencias. 2012
Como en ediciones anteriores, desde el año 2005, el Grupo Europeo para la Difusión de la Física de Partículas (EPPOG) organiza esta jornada.
El Parque de las Ciencias de Granada y el grupo de Física de Partículas Elementales del Departamento de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada organizan esta actividad que tendrá lugar el próximo miércoles, día 21 de marzo, a partir de las 9,30 de la mañana.
Con el lema “Descubre el mundo de los quarks y los leptones con datos reales” se desarrollarán las masterclass de este año. Tras unas charlas de introducción al tema de la física de partículas, habrá una sesión de resolución de ejercicios en la que los estudiantes, trabajando por parejas con ordenadores portátiles, analizarán los datos correspondientes a algunos de los experimentos realizados en el observatorio ATLAS Z del CERN de Ginebra y conocerán algunos de los experimentos previstos para desarrollar en el gran acelerador LHC del CERN.
La jornada concluirá con una videoconferencia, por la tarde, en la que los estudiantes de los distintos países participantes, que habrán estado ese día trabajando sobre los mismos problemas, intercambiarán y comentarán los resultados obtenidos, debatirán con los científicos presentes y con los que coordinan la actividad desde el CERN. En este año los estudiantes de Granada formarán parte de un grupo integrado por estudiantes de Atenas, Granada, Londres, Clermont-Ferrand y Cracovia.
Recursos Multimedia
IMÁGENES
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!