Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
¿Hacemos cine?: audiovisual animado con sombras, siluetas, papeles…
Actividad finalizada
12 y 13 de abril de 2013
Taller de realización de audiovisuales a través de la técnica de animación Stopmotion, mediante sombras, siluetas y papel. Actividad enmarcada en la exposición ‘’Títeres. 30 años de etcétera’’ en el Parque de las Ciencias. El taller se desarrollará durante dos sesiones de dos horas cada una. Una idea clara, ordenada y básica del lenguaje audiovisual nos permitirá comprenderlo y así utilizar más acertadamente las numerosas herramientas y tecnología a nuestro alcance; sin olvidar el pasado y el desarrollo de este lenguaje y sus medios, imprescindibles en nuestro mundo.
Durante la primera sesión, los participantes se aproximaran a la técnica de animación y desarrollan distintas historia sobre la que versará su corto. En la segunda sesión, se realizaran las grabaciones de las diversas tomas y planos en tres tipos de soportes: mesa de luces de colores, luz blanca y soporte vertical. Todo este proceso será, a su vez, grabado por los participantes y simultaneado por la toma de planos cortos en la exposición temporal “Títeres. 30 años de etcétera”.
El audiovisual resultante recogerá las grabaciones del taller y las animaciones con sombra realizadas por todos los participantes. Todos los asistentes tendrán acceso al Aula Virtual del Parque de las Ciencias donde se les facilitará diversas herramientas y ayudas para que puedan continuar con sus grabaciones en el futuro. Así mismo, una vez finalizado el taller, se les entregará un CD con los montajes de todos los videos resultantes.
Los expertos que realizarán el curso, Rubén Garrido e Inmaculada Rodríguez, tienen una amplia experiencia trabajando el audiovisual con el público infantil desde muy temprana edad. Tienen, igualmente, una dilatada trayectoria trabajando con jóvenes y adolescentes. Sus talleres abarcan desde el pre-cine hasta la realización de cortos sobre temas concretos o de libre elección.
Los padres deberán acompañar a los menores hasta el módulo de agujero negro existente en el hall del Museo y volver media hora antes de la finalización del taller.
Plazas adjudicadas por riguroso orden de llegada de solicitudes de reserva Imprescindible dar número de Tarjeta Amiga, si se es socio Ninguna plaza quedará reservada hasta ser confirmada por e-mail La forma de pago será comunicada al realizar la solicitud de reserva
Días: Viernes, 12 de abril de 2013, de 17.00 h a 19.00 h Sábado 13 de abril de 11.00 h a 13.00 h
Duración: 2 sesiones de 2 horas
Lugar: Taller Einstein, Macroscopio
Categoría: 9 a 14 años sin acompañantes 25 personas máximo por sesión. Mínimo 15 personas
Precio: 20 € y 16 € tarjeta amiga por niño/a asistente
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!