Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
IX Ciclo de Conferencias Biodiversidad y Conservación
Actividad finalizada
Octubre 2009 – Mayo 2010 Universidad de Granada Parque de las Ciencias Granada.
El Departamento de Biología Animal y el Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias, Universidad de Granada, organizan durante el curso académico 2009-2010 el Noveno Ciclo de Conferencias sobre Biodiversidad y Conservación. El Parque de las Ciencias de la ciudad de Granada se une también este año en la labor de organización de este ciclo de conferencias. Dicho ciclo tiene varios objetivos:
Divulgar entre alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, de toda la Universidad y, de la ciudad de Granada en general, una serie de estudios que prestigiosos investigadores españoles y extranjeros están desarrollando en la actualidad.
Brindar la oportunidad a los miembros de la Universidad de Granada para generar un foro de debate activo con los conferenciantes invitados.
Se desea que estos ciclos de conferencias sirvan para establecer nexos de conexión entre los grupos de investigación de la Universidad de Granada y otros grupos de investigación afines, una actividad específicamente potenciada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
ProgramaViernes, 2 Octubre 2009 (Facultad de Ciencias)
Taller Interacciones ecológicasy cambio global: mecanismos y patronesObservatorio Cambio Global Sierra Nevada CYTED
Miércoles, 18 Noviembre 2009 (Facultad de Ciencias)
Aves acuáticas y su papel fundamental en los humedales
Dr. Andy Green Dpto. de Ecología de humedales Estación Biológica de Doñana (CSIC)
Jueves, 3 Diciembre 2009 (Facultad de Ciencias)
Efecto de la sequía sobre las comunidades macrobentónicas en ambientes alpinos
Dr. Tiziano Bo Dip. Scienze Ambientali e della Vita Univ. del Piemonte Orientale (Italia)
Jueves, 25 de Febrero 2010 (Facultad de Ciencias)
Algas verdes cocales de distribución tropical
Dr. Augusto Comas Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos Cienfuegos (Cuba)
Viernes, 5 Marzo 2010 (Facultad de Ciencias)
Control, seguimiento y corrección de los impactos medio ambientales de la acuicultura
Dr. Antonio Gómez Ferrer Dep. Calidad Hídrica Servicio de Protección Ambiental Consejería de Medio Ambiente
Martes, 16 Marzo 2010 (Parque de las Ciencias)
Límite de distribución de especies en el contexto del cambio climático: el caso de las mariposas del Sistema Central
Dr. David Gutiérrez Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
Miércoles, 24 Marzo 2010 (Facultad de Ciencias)
Microbial diversity and carbon fluxes in coastal oceans
Dr. David Kirchman School of Marine Science and Policy University of Delaware E.E.U.U.
Miércoles, 7 Abril 2010 (Facultad de Ciencias)
Estrategias vitales en efemerópteros y plecópteros
Dr. Manuel J. López Rordríguez Dpto. Biología Animal Universidad de Granada
Miércoles, 14 Abril 2010 (Facultad de Ciencias)
Phytoplankton diversity in inland waters: does the latitude make the difference?
Dr. Vera Huszar Dep. Botânica Universidad Federal do Rio de Janeiro Brasil
Jueves, 29 Abril 201 (Facultad de Ciencias)
Más de 130 millones de años os contemplan. Historia macroevolutiva y filogenética de las algas rojas calcareas
Dr. Julio Aguirre Dpto. de Estratigrafía y Paleontología Universidad de Granada
Jueves, 13 Mayo 2010 (Parque de las Ciencias)
El origen de los animales: un siglo de datos en conflicto
Dr. Manuel Maldonado Departament of Aquatic Ecology Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CSIC)
Viernes, 21 Mayo 2010 (Facultad de Ciencias)
BIOTREE: Una red de inventarios forestales para la conservación de la biodiversidad en Centroamérica
Dr Luis Cayuela Centro Andaluz de Medio Ambiente Granada
Miércoles-Jueves, 19-21 Mayo 2010 (Facultad de Ciencias)
International Training Workshop on Organic Matter Characterization Using Spectroscopic Techniques
Nota: Las primeras conferencias se celebrarán en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, normalmente a las 12.00 y en el Salón de Grados, aunque hora y lugar serán matizados en los carteles anunciadores. Las conferencias que se celebraren en el Parque de las Ciencias de la ciudad de Granada, lo serán a las 19.00.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!