Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Alhambra con tus manos. Talleres de artes y ciencias andalusíes
Actividad finalizada
10 Octubre 2007 – 21 Junio 2008 ¡excepto periodo de vacaciones!
Talleres de azulejos, taracea y caleidoscopio en el Parque de las Ciencias
La Fundación el Legado Andalusí y el Parque de las Ciencias organizan los talleres «La Alhambra con tus manos». Los talleres de Azulejos y de Taracea tienen como objetivo impulsar en el alumnado la capacidad de apreciar las distintas técnicas de decoración empleadas en los palacios nazaríes.
El taller de caleidoscopio, realizado con la colaboración del Departamento de Óptica de la Universidad de Granada, pretende dar a conocer las aportaciones y experimentos que realizaron en el campo de la óptica los sabios de la edad de oro de la civilización hispano musulmana.
Al final de cada taller los participantes podrán llevarse los objetos fabricados y completarán la actividad con la visita al Parque y a la exposición «Al-Andalus y la ciencia» organizada por la Fundación El Legado Andalusí y el Parque de las Ciencias. Esta muestra supone un paseo por los conocimientos científicos de los sabios andalusíes que abarca astronomía, matemáticas o medicina.
Organización de los talleres
En horario de mañanas o tardes. Grupos de 25 alumnos máx. por turno. Cada turno tiene una duración de 1h30 aprox.
Grupo A: de 10:00 h a 11:30 h.
Grupo B: de 11:30 h a 13:30 h.
Turnos de tarde (2 grupos de 25 alumnos)
Grupo A: de 14:00 h a 15:30 h.
Grupo B: de 15:30 h a 17:00 h.
Nota: Mientras un grupo realiza el taller el otro visita el museo del Parque de las Ciencias. Nuestros horarios se adaptan a las necesidades del grupo
Precio/alumno: 5,50 euros. El precio incluye la entrada al Parque de las Ciencias
Nota: El precio puede estar sujeto a modificaciones a lo largo del año
Niveles: Desde 4º de Primaria a Bachillerato.
Disponible: De martes a viernes entre el 10 de octubre de 2007 y el 21 de junio de 2008 (excepto periodos de vacaciones escolares).
Incluido: Un monitor por taller, materiales necesarios y entrada al Parque de las Ciencias.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!