13 diciembre, 2013

La marisma: un ecosistema anfibio amenazado

Actividad finalizada


En esta ventana acercaremos el funcionamiento de las marismas a la sociedad, expondremos las principales adaptaciones de sus habitantes al estrés ambiental y mostraremos las implicaciones de los factores de amenaza

Durante un año y medio grupos de investigación de las nueve universidades andaluzas se instalarán en este espacio del Museo para mostrar algunas de las líneas de investigación e innovación en las que trabajan, acercar dicha actividad a la sociedad, fomentar las vocaciones científicas y concienciar de la importancia de la I+D+i en una sociedad moderna, sostenible y democrática.

Ventana a la ciencia, Proyectos de I+D+i en Andalucía es una iniciativa entre la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, el Parque de las Ciencias y las Universidades andaluzas.

La marisma: un ecosistema anfibio amenazado

Universidad de Huelva

Las marismas son ecosistemas desarrollados en las desembocaduras de los ríos de latitudes medias y altas. Se sitúan en zonas resguardadas sometidas a los ritmos de las mareas, lo que determina una zonación altitudinal en la distribución de la vegetación, condicionada por los gradientes de salinidad, pH, textura del suelo, oxigenación, etc. A pesar de su gran importancia ambiental y enorme productividad, se encuentran amenazados por diversos factores como la contaminación, la transformación del medio o las invasiones biológicas, entre otros.

En esta ventana acercaremos el funcionamiento de las marismas a la sociedad, expondremos las principales adaptaciones de sus habitantes al estrés ambiental y mostraremos las implicaciones de los factores de amenaza.

 

Grupos de Investigación:

Marismas y Playas

Directores científicos:

Dr. Adolfo F. Muñoz Rodríguez

logotipo consorcio color oficial 2013economiauniversidades

Recursos Multimedia

IMÁGENES

DOCUMENTOS

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies