17 julio, 2018

Lugares de vida e intercambio

Actividad finalizada


Lugares de vida e intercambio: ciudades y puertos en el mundo antiguo y medieval

La Ventana a la ciencia es un espacio transparente abierto a la actualidad de la ciencia y la tecnología, una forma de mostrar a la sociedad trabajos reales de investigación e innovación, así como la actividad desarrollada en el sistema de I+D+i. Una ventana directa al conocimiento liderada por sus protagonistas.

Durante dos años y medio grupos de investigación de las nueve universidades públicas andaluzas se instalarán en este espacio del Museo para mostrar algunas de las líneas de investigación e innovación en las que trabajan, acercar dicha actividad a la sociedad, fomentar las vocaciones cientí cas y concienciar de la importancia de la I+D+i en una sociedad moderna, sostenible y democrática.

Ventana a la ciencia, Proyectos de I+D+i en Andalucía es una iniciativa entre la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, el Parque de las Ciencias y las Universidades andaluzas.

Grupo de Investifgación Vrbanitas – Universidad de Huelva

 

Las investigaciones que el grupo de Arqueología de la onubense desarrolla se centran fundamentalmente en el surgimiento del modelo de vida urbano y los puertos como lugares de transmisión del conocimiento, lo que convierte a estos sitios en claves para comprender la evolución social, política y económica del ser humano en los últimos dos mil años. El ámbito territorial de estas investigaciones es muy amplio: Andalucía, el área atlántica-mediterránea en países como Portugal, España, Marruecos e Italia, y Latinoamérica en enclaves como La Isabela y Panamá Viejo. Todo ello a una escala cronológica que abarca desde Época Protohistórica hasta la Edad Media.

Grupo de Investigación: Vrbanitas. Arqueología y Patrimonio (HUM-132)

Dirección Científica: Juan M. Campos Carrasco y Javier Bermejo Meléndez

 

 

 

 

 

logotipo consorcio color oficial 2013

economia

universidades

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies