Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Asociación Cultura 0.18 invita a las niñas y niños de 0 a 3 años y a sus familias al III Encuentro de las Artes y la Primera infancia Mimarte 0.3 que desde hace dos años se organiza en Granada. Este encuentro ya forma parte de la red de festivales nacionales e internacionales que apuestan por crear un espacio singular de artes para los más pequeños, que respete su desarrollo y se adapte a sus características personales.
Mimarte 0.3 cuenta con el reconocimiento del público infantil y de las familias que demandan una programación estable en la ciudad.
Debido a la experiencia de otros años, y a petición de las familias asistentes, la tercera edición de Mimarte 0.3 se va a desarrollar en varias fases:
La primera tendrá lugar los días 22 – 23 de noviembre, y 13 – 14 de diciembre, contando con dos espectáculos y seis representaciones.
La segunda fase se llevará a cabo en los meses de marzo y abril de 2009, y constará de la presentación de un proyecto global para bebés que une música, poesía, teatro y plástica.
Asimismo se realizará un nuevo encuentro de artistas y alumnado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, y un nuevo ciclo de cine para la primera infancia en la Biblioteca de Andalucía.
«LALÚ» Compañía LASAL TEATRO
Lugar: Cines – Macroscopio Parque de las Ciencias
Fechas: Sábado, 22 de noviembre a las 17:00 h y a las 18:00 h Domingo, 23 de noviembre a las 12:00 h
SINOPSIS
Dos personas.
Tras ellas un espacio deshabitado, impersonal.
En unos minutos, que son segundos, que es un trozo de tiempo… pueblan el lugar que les rodea. Lo llenan de luces y sombras, de reflejos irreales que son más verdad que sus propias manos, y descubren progresivamente lo que ese lugar en un principio parecía ocultar: LALÚ.
LALÚ son estas dos personas…, es este espacio…, es el personaje que lo habita…, es una mirada… LALÚ es fugaz como un suspiro o un parpadeo.
Nosotros lo hemos creado para que tú lo imagines…
Lugar: Sala Val de Omar. Biblioteca de Andalucía Fecha: Sábado, 17 de noviembre de 2007 Hora: 12:00 horas (Entrada gratuita)
FICHA ARTÍSTICA
Idea original: Julia Ruiz y César Guerra
Actores: César Guerra, Larisa Ramos, Julia Ruiz
Diseño y realización de vestuario: Laura Acedo
Espacio escénico: Isa Soto, David Mola, Cesar Guerra, Julia Ruiz
Atrezzo: Iker Pérez
Maestros vidrieros: David Mola, Mari Paz Iborra y Javier Hervás
Iluminación: Tatiana Reverto y Antonio Regalado
Realización títere: Isa Soto
Diseño gráfico: Fabiola Garrido
Música: Mariano Lozano Platas
Producción ejecutiva: Piru Gómez Queralt
Preparación física: Cristina Quijera
Fotografía: Pepi Díaz
Distribución: Piru Gómez Queralt
Dirección: Julia Ruiz
Aforo limitado (máximo una persona adulta por niño/a)
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!