Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Fundación El legado andalusí acogerá en el Pabellón al-Andalus y la Ciencia una serie de actividades dedicadas a la localidad de Píñar
Píñar mostrará lo mejor de su municipio este fin de semana (días 12 y 13) en el Pabellón de al-Andalus y la Ciencia del Parque de las Ciencias de Granada con diversas actividades que sirven para consolidar una serie de fines de semana dedicados a la promoción de los municipios que conforman las Rutas de El legado andalusí. Entre las actividades planteadas se cuentan proyección de vídeos de promoción turística, stands promocionales e informativos, diversos talleres o degustaciones gastronómicas.
Programación sábado 12 y domingo 13
Taller de pintura rupestre (duración taller 45 minutos)
Mediante la técnica de soplado, con un aerógrafo primitivo, se pinta el negativo de una mano sobre una piedra. También se hacen pinturas utilizando pigmentos naturales y un pincel sobre un mural o sobre un trozo de pizarra.
Aula didáctica Pases a las 10:30, 11:30, 12:30, 13:30 (sábado y domingo)
Taller de Perforado cuentas de collar (duración taller 45 minutos) Con sílex, caña, resina de pino y cera de abeja se construye un perforador para agujerear una cuenta de collar para colgarse con hilo de cáñamo.
Aula didáctica Pases a las 16:00, 17:00, 18:00 (sábado)
Tiro con arco y azagaya Lanzamiento de flechas con arco de madera natural sobre una diana fija
Jardín de al-Andalus De 11:00 a 18:00 (sábado) De 11:00 a 14:00 (domingo)
Construcción de un tapial nazarí (taller demostrativo)
Consiste en la realización de un pequeño cajón de tapial imitando las técnicas de construcción nazaríes. Se realizará un encofrado de madera, utilizando las mismas dimensiones que aparecen en el castillo del municipio de Píñar. Posteriormente, se procederá a realizar la pasta consistente en una mezcla de arena arcillosa, chino, cal y cemento blanco.
Jardín de al-Andalus A las 12:15 (domingo)
Degustación aceite de oliva Sala de exposiciones temporales Horario ininterrumpido
Degustación gastronómica productos típicos de Píñar Sala de exposiciones temporales Horario ininterrumpido
Stands promocionales e informativos Sala de exposiciones temporales Promoción turística del Ayuntamiento de Píñar y Cueva de las Ventanas, Centro de Educación Ambiental “Granja Escuela El Castillo”, Almazara Campopineda, Almazara Santa Mónica, Restaurante Rialto. Horario ininterrumpido
Proyección “Cueva de las Ventanas” Sala de Ibn al-Jatib Horario ininterrumpido
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!