Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Cafés Científicos En el marco del proyecto europeo SPARKS este otoño organizamos tardes de café y ciencia. La aplicación de las nuevas tecnologías en la salud y su impacto en nuestras vidas son el eje de este ciclo de charlas.
El Parque de las Ciencias organiza un programa de cafés científicos (Science Espressos) sobre la investigación e innovación responsable (RRI) en salud. Aplicaciones para enfermos renales o para detectar enfermedades en la piel, nuevas tecnologías para el autocuidado en la salud mental, innovaciones en salud desde la empresa, tecnología genética en nutrición o igualdad de género en el ámbito de la salud son algunos de los temas que se abordarán. Así, con la participación de expertos se tratarán estos temas desde diferentes perspectivas de la RRI como la ética, la igualdad de género, la participación pública y la educación cientí ca, entre otros. Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto europeo SPARKS, en el que el Parque de las Ciencias es el único centro español que participa de las 33 instituciones de 29 países que lo integran. Está nanciado por Horizon 2020 y coordinado por ECSITE, la Red Europea de Museos y Centros de Ciencia.
Sala de Exposiciones Temporales Hora: 18 h Pabellón Viaje al Cuerpo Humano
7 de octubre DIÁLISIS 24 HORAS: UN EJEMPO DE CO-CREACIÓN CON LOS PACIENTES RENALES Ruth Molina y Mercedes Muñoz. Enfermeras del Hospital Universitario Parque Tecnológico de la Salud Alejandro Otero Manuel Escobar. Ingeniero. Biocapax Technologies SLU
11 de octubre de 2016 NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL AUTOCUIDADO EN LA SALUD MENTAL José Luis Bimbela. Doctor en Psicología. Escuela Andaluza de Salud Pública
21 de octubre de 2016 UNA APLICACIÓN PARA PROMOVER LA IGUALDAD SOCIAL EN EL ÁMBITO DE LA SALUD Luis Ríos. Dermatólogo. Fundación Piel Sana y Academia Española de Dermatología y Venereología
25 de octubre de 2016 EL COMPROMISO DE LA EMPRESA EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLE EN EL ÁMBITO DE LA SALUD Javier Burgos, Director General de Neuron Bio Arantxa Cortés, Vircell Mónica Olivares, Responsable de investigación de Biosearch Life
8 de noviembre TECNOLOGÍA GENÉTiCA EN NUTRUICIÓN. LA EXPERIENCIA DE IMPLICAR AL PÚBLICO EN LA INVESTIGACIÓN. Concepción Aguilera. Profesora Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la Universidad de Granada Augusto Anguita. Bioquímico y Director General de Novgen
1 de diciembre IGUALDAD DE GÉNERO EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN MÉDICA. Nuria Romo Avilés. Profesora de Antropología Social de la Universidad de Granada
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!