Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias participa en el proyecto europeo System 2020, un proyecto financiado por el programa europeo Horizon 2020 que pretende identificar y visibilizar buenas prácticas en educación no formal e informal de ciencias que se están desarrollando actualmente en Europa.
¿Desarrollas una iniciativa de educación no formal de ciencias? ¡Ponla en el mapa!
El Parque de las Ciencias participa en SYSTEM 2020, un proyecto financiado por el programa europeo Horizon 2020 que pretende identificar y visibilizar buenas prácticas en educación no formal e informal de ciencias qque se desarrollan actualmente en Europa. De este modo, una de las principales acciones del proyecto es la creación de una plataforma digital en la que instituciones de 20 países compartirán recursos e iniciativas que fomenten la enseñanza de las STE(A)M (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) fuera del contexto formal educativo.
Para lograr una red de conocimiento en este ámbito es necesaria la implicación de todos los agentes que participan activamente en el mismo. Es por eso por lo que solicitamos vuestra colaboración y os animamos que le dediquéis no más de 20 minutos de vuestro tiempo a rellenar este cuestionario sobre una (o varias) actividad(es) STE(A)M que realicéis en vuestra institución y así compartir vuestra experiencia.
En el marco de este proyecto se consideran acciones STE(A)M aquellas que promueven el aprendizaje científico fuera del aula, como actividades extraescolares, campamentos de verano, iniciativas desarrolladas por museos de ciencia, bibliotecas, makerspaces, Ferias y Festivales de Ciencia, revistas de divulgación, vloggers, blogs u otras propuestas que integren las características de STE(A)M. La actividad debe ofrecer algún tipo de participación, no debe formar parte del currículo escolar regular y debe ser periódica (bianual, anual, mensual, diaria, etc..)
El alcance de este proyecto incluye iniciativas de los siguientes países/regiones: Austria, los Balcanes, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Israel y los territorios palestinos, Italia, Holanda, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y Reino Unido.
EL MAPA SYSTEM 2020: UNA VISUALIZACIÓN DE DATOS INTERACTIVA
El mapa es una representación interactiva de datos que permite explorar tanto las instituciones, como las actividades STE(A)M que organizan esas instituciones en Europa. Esta base de datos funciona como herramienta de validación e inspiración y es un punto de partida para la investigación científica sobre el aprendizaje no formal de ciencia en todo el continente.
Incluye tu actividad en el mapa y encuentra información sobre otras iniciativas de aprendizaje de ciencias, gana visibilidad en esta red europea y amplía tus contactos en el ámbito STE(A)M. La información recopilada se utilizará en la investigación científica para asesorar e influir en la política a nivel regional y europeo.
PREMIO STE(A)M SYSTEM 2020
Si rellenas el cuestionario y das visibilidad a tu institución y actividades en el mapa del proyecto SYSTEM 2020, tendrás la oportunidad de ganar el premio SYSTEM 2020 STE(A)M, que te permitirá asistir a la Conferencia Anual de ECSITE con los gastos de matrícula,viaje y hospedaje cubiertos. Más información y los requisitos para participar en la concurso aquí.
APRENDIZAJE DE CIENCIAS FUERA DEL AULA
El proyecto SySTEM 2020 tiene la misión de identificar y comprender mejor el impacto de las prácticas de aprendizaje de la ciencia en toda Europa. Poco se sabe acerca de las iniciativas de enseñanza de las ciencias fuera del aula, aunque es crucial para educar y formar la próxima generación de ciudadanos, investigadores e innovadores de Europa. Al obtener una amplia perspectiva de las iniciativas que se desarrollan en toda Europa, SySTEM 2020 pretende identificar los tipos de programas que se están desarrollando en la actualidad, fomentar el intercambio y el aprendizaje mutuo entre diferentes instituciones y promover la colaboración para dar respuesta a los desafíos futuros.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!