Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Retransmisión en directo del lanzamiento del satélite PAZ
Actividad finalizada
17 de febrero de 2018, a las 15:00 horas
Responsables de ESERO y Airbus conectarán desde el museo en directo con la estación de Vandenberg (California) para comentar el lanzamiento y la misión del satélite español.
¡CANCELADO! El lanzamiento del satélite PAZ desde la base de Vandenberg previsto para el sábado 17 ha tenido que ser aplazado hasta un momento más propicio para efectuar la puesta en órbita. Por este motivo se cancela la actividad de retransmisión en directo prevista en el Parque de las Ciencias.
La Oficina ESERO de recursos educativos para la educación sobre el espacio de la Agencia Espacial Europea (ESA), con sede nacional en el Parque de las Ciencias, organiza una actividad de observación en directo del lanzamiento del satélite PAZ. El satélite forma parte del Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite, creado por los ministerios de Defensa, Industria, Comercio y Turismo.
Jaione Martínez, responsable de integración funcional del ‘front-end’ del satélite PAZ por parte de la empresa Airbus, comentará con los visitantes las características del satélite así como los objetivos de la misión.
Por su parte, responsables de la Oficina ESERO Spain y del departamento de Educación del Parque de las Ciencias presentarán los materiales didácticos desarrollados en torno a la observación de la Tierra, junto a un taller didáctico sobre el lanzamiento de cohetes espaciales
Programa de la actividad:
15.00 Presentación
15.15 Conexión en directo con California y retransmisión comentada en sala
15.16 Lanzamiento
15.30 Presentación de los objetivos y aplicaciones de la misión del satélite PAZ
16.00 Recursos educativos ESERO para observación de la tierra
Fecha: 17 de febrero Hora: 15.00 Lugar: Espacio ESERO. Edificio Macroscopio.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!