Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Unión Europea ha declarado 2010 y 2011, como años europeos de la seguridad en labores de mantenimiento, consciente de que es está una actividad de cuya transversalidad no escapa ningún sector, ni directa o indirectamente trabajador alguno; y es que, por citar una luctuosa conclusión, entre el 10-15% de los accidentes mortales que se producen en el territorio europeo, están relacionados con labores de mantenimiento.
En efecto, las operaciones de mantenimiento están expuestas a riesgos de todo orden: mecánicos, físicos, químicos, biólogicos y psicológicos o sociales, dada la interacción de este tipo de labores con el resto del cojunto productivo de los centros e instalaciones donde se efectúan, provengan del ámbito técnico o humano.
El cambio productivo generado en el conjunto de las organizaciones productivas, al pasar de unos servicios funcionales hacia equipos responsables de procesos, ha provocado la aparición de contratas y subcontratas, a cuya desenfrenada expansión, ha venido a poner límite la propia prevención, limitando su alcance en determinados supuestos. Solo así, podrán pervivir quienes ofrezcan calidad integrando sus políticas preventivas en los distintos niveles de empresa.
Esta jornada, es un esfuerzo más en este último supuesto: dotar a los trabajadores de la información y formación teórico-práctica necesaria en las labores de mantenimiento, y lanzar al conjunto productivo la necesidad de bundar en esta senda.
Fechas: 27 de Enero
Lugar: Parque de las Ciencias
PROGRAMA
Mañana
10:15 Recepción de participantes
10:30 Apertura de la jornada y atención a los medios de comunicación
11:00 Riesgo de amianto en operaciones de mantenimiento D. Luis Miguel Doménech Rubio Profesor E.T.S.E.I.A.T. Universidad Politécnica de Cataluña
11:45 Vigilancia de la salud: asbestosis y transtornos músculo-esqueléticos Dra. Dña. Patricia Pérez Guitián ATS-DUE Dña Anna Bori Soucheiron Acsa Obras e Infraestructuras, S.A.
12:15 Inspección de Trabajo y trabajos de mantenimiento D. Jesús Jiménez Garrido Jefe Inspección Provincial de Trabajo y S.S. de Granada
13:00 Simulación: operaciones de mantenimiento de redes de agua en zanjas (Lugar: espacio abierto Parque de las Ciencias)
14:30 Clausura jornada
14:45 Comida
Tarde
17:00 Visita guiada al Pabellón Cultura de la Prevención
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!