Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
El Parque de las Ciencias celebra estos días la Semana Europea de la Ciencia con un amplio programa de actividades que incluye talleres, cine, música y exposiciones
TALLERES
LA ELECTRICIDAD NO CAE DEL CIELO
Visita a la cubierta fotovoltáica y taller de electricidad Lugar: Macroscopio, junto al elefante Aforo: 40 personas Horario: 13:00 h y 17:30 h Duración: 30 minutos
TODO SE TAMBALEALugar: Taller Newton. Edificio Macroscopio Horario: 11:45 h, 12:45 h y 17:45 h Aforo: 15 personas Duración: 30 minutos
UN MUNDO DE COLECCIONES
Lugar: Exposición “Animales de Museo. El arte de la taxidermia” Edificio Macroscopio Horario: 11:30 h,12:30 h,13:30 h, 17:00 h y 18:00 h Aforo: 15 personas Duración:20 minutos
ANATOMÍA DEL CEREBRO
Lugar: Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. EdificioMacroscopio Horario: 11:00 h y 17:00 h Aforo: hasta completar aforo Duración: 30 – 40 minutos
ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO
Lugar: Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. Edificio Macroscopio Horario: 13:00 h Aforo: hasta completar aforo Duración: 30 – 40 minutos
LA NATURALEZA EN TUS MANOS. CUIDADOS ESTACIONALES BÁSICOS DEL BONSÁI
Lugar: Carpa exteriores Horario: 16:00 h Día: 20 de noviembre Aforo: mínimo 10 personas, máximo 20 personas Duración: 2 horas Precio de la actividad: 10€ en concepto de materiales, a pagar en Taquilla del Museo con reserva confirmada. Reserva de este taller en : educacion@parqueciencias.com
LA VENTANA DE DARWIN
Lugar: Pabellón Darwin. Exteriores Horario: 12:30 h y 17:00 h Aforo: 40 personas Duración: 40 minutos taller y exposición
RAPACES EN VUELO
Lugar: Explanada de rapaces. Exteriores Horario: 13:00 h y 17:00 h Aforo: hasta completar aforo Duración: 30 – 40 minutos
OTRAS ACTIVIDADES
VISITAS GUIADAS
Observatorio Astronómico y Jardín de Astronomía
Lugar: Jardín de la Astronomía. Exteriores Horario: 13:00 h y 16:00 h Aforo: Máximo 30 personas Duración: 30 minutos
EXPOSICIÓN “Vivir en el espacio”
Lugar: Edificio Vía Láctea Horario: 11:00 h y 17:00 h Aforo: 30 personas Duración: 30 minutos
EXPOSICIÓN ”Una autopista detrás del enchufe”
Lugar: Edificio Vía Láctea Horario: 11:30 h, 13:30 h, 16:30 h y 17:30 h Aforo: 30 personas Duración: 30 minutos
EXPOSICIÓN ”Arquitectura Escrita”
Lugar: Pabellón Tecnoforo Horario: 11:00 h, 12:30 h y 17:30 h Día: 20 y 21 de noviembre Aforo: 30 personas Duración: 30 minutos
EXPOSICIÓN ”Pabellón de la Prevención”
Lugar:Pabellón Prevención Horario: 11:00 h, 12:00 h, 17:00 h y 18:00 h Aforo: 30 personas Duración: 30 minutos
VENTANA A LA CIENCIA ”¿Una tierra inerte?”
Lugar: Ventana a la Ciencia. Edificio Macroscopio Horario: 11:00 h, 12:00 h y 17:00 h Aforo: 15 personas Duración: 30 minutos
JÓVENES INTÉRPRETES EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS
Ensayo-concierto Agrupación Camerística Diapasón. Almería Coordinadora María Concepción Álvarez Lugar: Macroscopio Fecha: 20 de noviembre Horario: 18:00 h
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN TEMPORAL “ARQUITECTURA ESCRITA”Fecha: 19 de noviembre Lugar: Pabellón Tecnoforo. Edificio Macroscopio Horario: 10:30 h
MATERIA GRIS EN NEW YORK
Acto en el Parque de las Ciencias con motivo de la inauguración en New York de la exposición “Brain: The inside story” producida por American Museum of Natural History, New York (EEUU), el Parque de las Ciencias de Granada (España) y Guandong Science Center, Guangzhou (China) Fecha: 16 de noviembre Lugar: Pabellón Viaje al Cuerpo Humano Horario: 16:30 h Aforo: limitado
PUNTO DE INFORMACIÓN
Parque Tecnológico Ciencias de la Salud Lugar: Zona de entrada. Edificio Péndulo de Foucault Horario: Horario de apertura del museo
PUNTO DE INFORMACIÓN
Fundación para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental. FIBAO Lugar: Hall Edificio Macroscopio Horario: Horario de apertura del museo
DOCUMENTALES CIENTÍFICOS:
“QUÍMICA…Y ¡ACCIÓN!” Ciclo: La importancia de la Química en nuestras vidas Lugar: Cine 1. Galería Cultural. Edificio Macroscopio
Programación
Martes, 16 de Noviembre
11.00 h.
Una nube sobre Bophal (50 minutos)
12.00 h.
Isocianatos (9 minutos)
Miércoles, 17 de Noviembre
11.00 h.
Los logros de la medicina (50 minutos)
12.00 h.
El caso de la tabla periódica de los elementos (12 minutos)
17.00 h.
Una nube sobre Bophal (50 minutos)
18.15 h.
Isocianatos (9 minutos)
Jueves, 18 de Noviembre
11.00 h.
Química y vida cotidiana (50 minutos)
12.00 h.
Reacciones oscilantes (12 minutos)
Viernes, 19 de Noviembre
12.00 h.
Química y vida cotidiana (50 minutos)
13.00 h.
Mensajes de amor a las mariposas (25 min.)
Sábado, 20 de Noviembre
11.00 h.
Wolframio, un tipo con química (25 min.)
12.00 h.
Mensajes de amor a las mariposas (25 min.)
12.45 h.
Veneno Animal (6 minutos)
Aforo: 90 personasAcceso libreReserva el lugar de la actividadDomingo sólo sesiones de mañana
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!