Semana de la Ciencia 2014
6 noviembre, 2014

Semana de la Ciencia 2014

Actividad finalizada

Del 6 al 16 de noviembre de 2014

ACTIVIDADES

LA FÍSICA EN NUESTRAS VIDAS. FÍSICA DE PARTÍCULAS, ASTROPARTÍCULAS Y FÍSICA NUCLEAR EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI. Exposición Temporal

Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN).
Inauguración: 6 de noviembre
Hora: 12:30 h
Lugar: Jardines del Río. Exteriores


ART FUTURA. Festival de Cine Digital

Fecha: 7-9 y 13-16 de noviembre
Horario: Consultar programación en www.parqueciencias.com
Lugar: Zona Cines. Galería Cultural
Aforo: 60 personas

ACERCÁNDONOS AL AÑO DE LA LUZ. Charla-taller

Colabora el Dpto. Óptica. Universidad de Granada.
Fecha: 11 de noviembre
Horario: 17:30h a 19:00h
Lugar: Sala Gutenberg. Galería Cultural
Dirigido a: Profesorado
Aforo: 70 personas

EL CUERPO HUMANO COMO HERRAMIENTA TERAPÉUTICA Y DE AYUDA A LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA.

Café con Ciencia
Organiza el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Junta de Andalucía.
Fecha: 11 de noviembre
Horario: 10:30h a 12:00h
Lugar: Exposición “Moléculas de la Vida”. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano

FUNDACIÓN GENYO

Punto de información.
Concurso de dibujo.
Fecha: 11 al 16 de noviembre
Hora: 10:00h a 19:00h
Lugar: Hall Macroscopio

EXPECTING THE UNEXPECTED. ROSETTA LLEGA A SU COMETA DE DESTINO. Jornada de difusión

Colabora la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Instituto de Astrofísica de Andalucía IAA-CSIC.
– Retransmisión en directo del aterrizaje del módulo Philae sobre el cometa.
– Charlas y mesas redondas con especialistas.
– Talleres de robótica, ingenios electrónicos, cohetes, comunicación e instrumentos astronómicos.
– Videoconferencias con centros europeos de ciencia.
Fecha: 12 de noviembre
Horario: 9:30h a 19:00h aprox.
Lugar: Hall Macroscopio, Auditorio y Exteriores de Museo
Dirigido a: Centros educativos
Aforo: 450 personas

ENCUENTRO CON CIENTÍFICAS DE LA SEBBM

CONSEJOS INFANTIL Y JUVENIL DEL PARQUE DE LAS CIENCIAS
Colabora la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular.
Fecha: 13 de noviembre
Horario: 10:00h a 11:00h
Lugar: Sala Faraday. Galería Cultural
Dirigido a: Consejo Infantil del Parque de las Ciencias
Aforo: 120 personas

CARTA ÉTICA AMBIENTAL

Presentación a cargo de la Asociación Voluntariado Cultural del Parque de las Ciencias.
Participan Profesorado e Institución Educativa de Parma (Italia), de Granada (España), coordinadores y asociados del Proyecto Comenius Regio SEEDS en el que también participa el Parque de las Ciencias.
Fecha: 13 de noviembre
Horario: 10:15h
Lugar: Sala Gutenberg. Galería Cultural
Aforo: 70 personas

INVESTIGACIÓN EN EL AULA. ASÓMATE A LA CIENCIA

Proyecto “Mediterranean Outflow Water (MOW)”.
Alumnado de Secundaria. Escuelas Francesas S.A.L., Sevilla.
Fecha: 13 de noviembre
Horario: 11:00h a 11:30h
Lugar: Sala Faraday. Galería Cultural
Aforo: 120 personas

JÓVENES INTÉRPRETES EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS.

Concierto – ensayo
Fecha: 14, 15 y 16 de noviembre
Horario: 12:00h a 13:00h
Lugar: Terraza Hall Macroscopio

CINE CIENTÍFICO EN FRANCÉS

Colabora la Alianza Francesa de Granada.
Fecha y horario:
– Día 15
11:30h La cité perdues des Mayas (52’)
12:30h On est pas des machines (60’)
– Día 16
11:30h Le secret des temples d’Angkor (52’)
Lugar: Sala Faraday. Galería Cultural
Aforo: 120 personas

TALLERES

LA CIENCIA TRAS LAS MOMIAS

Taller para el conocimiento de las momias: qué son, qué información pueden aportarnos y qué tecnologías se utilizan para su estudio.
Fecha: 6 al 16 de noviembre
Horario: 11:30h, 13:30h y 17:30h
Lugar: Exposición “Momias. Testigos del pasado”
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos por sesión

TRES CONSEJOS SALUDABLES: COMPLETA, VARIADA Y SIN DIETA

Taller sobre alimentación, nutrición y hábitos de vida saludable.
Fecha: 6 al 16 de noviembre
Horario: 12:00h y 18:00h
Lugar: Exposición “Nutrición. Impulso Vital”
Aforo: 30 personas
Duración: 20 minutos por sesión

LA ELECTRICIDAD NO CAE DEL CIELO

Experimentos sobre energía y electricidad. Visita a la cubierta fotovoltaica.
Fecha: 6 al 16 de noviembre
Horario: 13:00h y 17:00h
Lugar: Hall Macroscopio. Junto al elefante.
Aforo: 40 personas
Duración: 45 minutos

EL CEREBRO. DEL ESTÍMULO A LA RESPUESTA

Este taller permite acercarte a la estructura y el funcionamiento de este órgano tan complejo y especializado que coordina todas nuestras actividades.
Fecha: 6 al 16 de noviembre
Horario: 11:00h y 17:00h
Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pab. Viaje al Cuerpo Humano
Aforo: 90 personas
Duración: 30 minutos

ANATOMÍA DEL APARATO DIGESTIVO

Cómo funciona, el proceso de la digestión o su importancia en el buen funcionamiento del organismo humano son algunos de los aspectos de este taller.
Fecha: 6 al 16 de noviembre
Horario: 13:00h
Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pab. Viaje al Cuerpo Humano
Aforo: 90 personas
Duración: 30 minutos

RAPACES EN VUELO

Taller sobre biología y ecología de rapaces.
Fecha: 6 al 16 de noviembre
Horario: 12:45h y 16:45h
Lugar: Explanada de Rapaces
Aforo: 270 personas
Duración: 30 minutos

MOLÉCULAS DE LA VIDA

Taller de aproximación a 4 moléculas esenciales para la vida: agua, glucosa, clorofila y ADN.
Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 12:30h y 18:00h
Lugar: Exposición “Moléculas de la Vida”. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos por sesión

LA VUELTA AL MUNDO CON 80 PLANTAS

Taller demostrativo. Colabora la Asociación Voluntariado Cultural del Parque de las Ciencias.
Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 11:00h y 12:00h
Lugar: Pabellón Darwin
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos

LA TAHONA DEL PARQUE

Taller de elaboración de pan con el asesoramiento de un panadero artesano.
Fecha: 11 de noviembre
Horario: 12:30h a 14:00h
Lugar: Exposición “Nutrición. Impulso Vital”. Pab. Vía Láctea
Aforo: 30 personas
Duración: 20 minutos

INGENIOS ELECTRÓNICOS

Taller demostrativo. Organiza el I.E.S. Virgen de las Nieves, Granada.
Fecha y horario:
– 12 de noviembre de 11:00h a 14:00h
– 13 y 14 de noviembre de 17:00h a 19:00h
Lugar: Hall Macroscopio
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos

DESCUBRE LOS INSECTOS

Taller demostrativo
Fecha: 12, 14 y 15 de noviembre
Horario: De 17:00h a 18:30h
Lugar: Pabellón Darwin
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos

LA NATURALEZA EN TUS MANOS

Taller demostrativo sobre bonsáis.
Fecha y horario:
 14 de noviembre de 17:00h a 19:00h
 15 de noviembre de 11:00h a 13:00h
Lugar: Hall Macroscopio. Junto al Elefante
Aforo: 15 personas

EXTRACCIÓN DE ADN

Organiza la Asociación Hablando de Ciencia.
Fecha: 14,15 y 16 de noviembre
Horario: De 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h
Lugar: Hall Placas Solares. Junto a Galería Cultural
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos

QUÍMICA DE ANDAR POR CASA

Organiza la Asociación Hablando de Ciencia.
Fecha: 14,15 y 16 de noviembre
Horario: De 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h
Lugar: Hall Placas Solares. Junto a Galería Cultural
Aforo: 20 personas
Duración: 20 minutos

VISITAS GUIADAS

EXPOSICIÓN “MOMIAS. TESTIGOS DEL PASADO”

Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 11:00h, 12:00h y 17:00h • Duración: 30 minutos
Lugar: Pabellón Tecnoforo. Edificio Macroscopio
Aforo: 30 personas
Visita con radioguía (bajo disponibilidad)

EXPOSICIÓN “NUTRICIÓN. IMPULSO VITAL”

Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 11:30h y 17:30h • Duración: 30 minutos
Lugar: Pabellón Vía Láctea. Exteriores
Aforo: 30 personas

EXPOSICIÓN “SANIDAD MILITAR ESPAÑOLA: HISTORIA Y APORTACIÓN A LA CIENCIA”

Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 13:30h y 16:30h • Duración: 30 minutos
Lugar: Pabellón Leonardo da Vinci. Edificio Macroscopio
Aforo: 30 personas
Visita con radioguía (bajo disponibilidad)

EXPOSICIÓN ”MOLÉCULAS DE LA VIDA”

Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 12:00h y 17:30h • Duración: 30 minutos
Lugar: Planta Alta de Pab. Viaje al Cuerpo Humano. Edif. Macroscopio
Aforo: 30 personas

EXPOSICIÓN ”CULTURA DE LA PREVENCIÓN”

Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 11:00h y 16:00h • Duración: 30 minutos
Lugar: Pabellón Cultura de la Prevención. Edificio Macroscopio
Aforo: 30 personas

OBSERVATORIO ASTRONÓMICO Y JARDÍN DE ASTRONOMÍA

Horario: 13:00h y 16:00h
Duración: 30 minutos
Lugar: Exteriores de Museo
Aforo: 30 personas

VENTANA A LA CIENCIA

“La cara oculta del Patrimonio Histórico: riesgos y vulnerabilidad ”
Universidad Pablo de Olavide. Sevilla
Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 11:00h, 12:00h y 17:00h • Duración: 30 minutos
Lugar: Hall Macroscopio
Aforo: 15 personas

EXPOSICIÓN “MUJERES EN BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR”

Sociedad Española de Bioquímia y Biología Molecular
Fecha: 11 al 16 de noviembre
Horario: 10:00h a 19:00h
Lugar: Sala Exposiciones Temporales. Edificio Péndulo
Visita libre

Recursos Multimedia

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies