Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Con motivo de la Semana Mundial del Cerebro, el Instituto de Neurociencias Federico Olóriz de la Universidad de Granada y el Parque de las Ciencias organizan una serie de actividades de divulgación en torno al cerebro. Además de talleres que se desarrollarán del 15 al 20 de marzo, os proponemos una visita diferente, teniendo como hilo conductor al órgano que dirige toda nuestra actividad y que interpreta la información del mundo que nos rodea.
Fecha: Martes, 15 de marzo Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. 13.00 h. El cerebro. Del estímulo a la respuesta.
Fecha: Miércoles, 16 de marzo Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. 12.00 h. El cerebro. Cuánto más arrugado ¿mejor?. Miguel Guirao, Profesor de Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada. 13.00 h. El cerebro. Del estímulo a la respuesta.
Fecha: Jueves, 17 de marzo Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. 10.30 h. Registra tu actividad. Raquel Durán. Profesora del Departamento de Fisiología de la UGR. 11.30 h. Los sentidos de la piel. Francisco Nieto y Enrique Cobos del Moral. Departamento de Farmacología de la UGR. 17.30 h. Registra tu actividad. Raquel Durán. Profesora del Departamento de Fisiología de la UGR.
Fecha: Viernes, 18 de marzo Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. 10.30 h. Memoria espacial ¿Dónde está mi queso?. Fernando Gámiz. Profesor del Departamento de Psicobiología de la UGR. 11.30 h. Registra tu actividad. Raquel Durán. Profesora del Departamento de Fisiología de la UGR. 17.30 h. Los sentidos de la piel. Francisco Nieto y Enrique Cobos del Moral. Departamento de Farmacología de la UGR.
Fecha: Sábado, 19 de marzo Lugar: Anfiteatro Anatómico. Pabellón Viaje al Cuerpo Humano. 10.30 h. Memoria espacial ¿Dónde está mi queso?. Fernando Gámiz. Profesor del Departamento de Psicobiología de la UGR. 11.30 h. Los sentidos de la piel. Francisco Nieto y Enrique Cobos del Moral. Departamento de Farmacología de la UGR. 13.00 h. El cerebro. Del estímulo a la respuesta. 17.30 h. Memoria espacial ¿Dónde está mi queso?. Fernando Gámiz. Profesor del Departamento de Psicobiología de la UGR.
Fecha: Domingo, 20 de marzo Lugar: Entrada Sala Percepción. Edificio Péndulo 11.00 h. Visita guiada a módulos sobre el cerebro Aforo máximo: 30 personas.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!