Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Exposición de los ejemplares preparados por los alumnos del taller “La Naturaleza en tus manos” desarrollado en el Parque de las Ciencias desde 2010.
La palabra japonesa bonsái significa “la naturaleza en bandeja” y de ahí el nombre del taller “La naturaleza en tus manos” que el Parque de las Ciencias desarrolla desde la primavera del 2010. Es una actividad dirigida a público familiar y a adultos.
En la primera quincena de junio se llevará a cabo en el Parque de las Ciencias una nueva sesión de taller para los más pequeños sobre los cuidados básicos estacionales de un bonsái y una sesión para los iniciados sobre las técnicas específicas.
Coincidiendo con el Taller el Parque de las Ciencias producirá una pequeña exposición con los prebonsáis de los asistentes a los distintos talleres. Estos bonsáis, que nos recuerdan a árboles adultos que nos encontramos en la naturaleza, muestran el sello personal del artista. La muestra incorporará también bonsáis de especies autóctonas y tropicales envejecidos tras años de cuidados, donde se resaltan labores específicas de esta técnica, desde el injerto, al envejecimiento de la madera, el trabajo de las raíces aéreas, el sustrato o las podas.
Los adultos asistentes al taller a través del Aula Virtual del departamento de educación del Parque pueden consultar las dudas o seguir los consejos del experto.
Cuidados estacionales del bonsái
Taller Adultos Fecha: 22 de junio Hora: 16:30
Taller Infantil Fecha: 23 de junio Hora: 11:00
Imprescindible hacer reserva: tarjetamiga@parqueciencias.com
Plazas por riguroso orden de llegada de solicitudes de reserva Imprescindible dar número de Tarjeta Amiga Ninguna plaza quedará reservada hasta ser confirmada por e-mail La forma de pago será comunicada al realizar la solicitud de reserva
Recursos Multimedia
IMÁGENES
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!