Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Programa de talleres y actividades para reflexionar sobre la conservación del planeta, la biodiversidad, la sostenibilidad y nuestra actitud frente a los problemas ambientales.
El Parque de las Ciencias organiza un programa de actividades en el museo, para destacar las posibilidades del Turismo Científico y turismo verde durante el periodo de verano. Estas actividades nos invitan a reflexionar sobre la conservación del planeta, la biodiversidad,la sostenibilidad y nuestra actitud frente a problemas ambientales.
En esta serie de talleres, la ilustradora Violeta Monreal explica el proceso de creación de los dibujos a la par que nos da claves de cómo desarrollar una idea con éxito, cómo realizar observación científica eficaz y de cómo perder miedos a la hora de enfrentarse a nuevos retos. Explicará la técnica del papel rasgado paso a paso para recrear plantas y animales del BioDomo y reflexionar sobre la importancia de conservar la biodiversidad de nuestro planeta.
Lugar: talleres del espacio esero
Hora: 12 h
Precio: gratuito. necesaria inscripción previa
Dirigido a: público familiar. edad recomendada a partir de 8 años. JUEVES, 19 de JULIO
Visita al Biodomo y ‘Planeta vulnerable’. Teatro fronterizo
Tras una visita al BioDomo, tendrá lugar la lectura dramatizada de la obra “Lavinia”, de la dramaturga granadina Gracia Morales. Forma parte de la selección de obras “Planeta vulnerable”, del proyecto de Nuevo Teatro Fronterizo impulsado por el dramaturgo Sanchis Sinisterra, y aborda la influencia del cambio climático en los desastres ambientales y nuestra actitud, como sociedad, ante un paulatino suicidio de la vida humana en nuestro planeta.
Lugar: biodomo / hall de macroscopio Hora: 18.25 h Precio: gratuito. necesaria inscripción previa Dirigido a: mayores de 12 añosVIERNES, 6 DE JULIO
Visita al biodomo y encuentro con la cultura de «usar y no tirar»
Tras realizar la visita al BioDomo, los participantes tendrán un encuentro con Yukiko Kitahara, escultoraceramista
y ganadora del Premio Nacional de Artesanía 2016. Bajo la filosofía de “usar y no tirar” hará una demostración de sus creaciones a partir de envases y
objetos cotidianos para lanzar un mensaje de respeto y cuidado de la naturaleza.
Lugar: biodomo / talleres del espacio esero
Hora: 17 h
Precio: gratuito. necesaria inscripción previa
Exposición: «Reptiles y anfibios ibéricos»
A través de reproducciones y dioramas de gran realismo, nos acercamos a los anfibios y reptiles que habitan en nuestro país y que son excelentes indicadores de la salud de los ecosistemas.
Lugar: Espacio ESERO
Hora: de martes a sábado, de 11 a 14 h y de 17 h a 18.30 h // domingos de 11 a 14 h
Precio: incluido en la entrada al museo
TALLER: «La tierra inquieta cambia la biodiversidad»
Conoce las pruebas que demuestran la teoría de la deriva continental y cómo influye el movimiento de las placas sobre la vida.
Lugar: Terraza del biodomo
Horario: viernes, 17:30 h y 18 h
Precio: incluido en la entrada al biodomo
TALLER: «Rapaces en Vuelo. Biología y ecología de las rapaces»
A través de la anatomía, el vuelo y la alimentación de las rapaces, aprendemos importantes aspectos de la biología, la ecología y la conservación de estas aves que desempeñan en la naturaleza un papel muy importante en la salud ambiental de los ecosistemas.
Lugar: Explanada de Rapaces. Exteriores
Horario: martes a sábado, a las 11.45 h y 17.45 h // domingo, a las 11.45 h
Precio: incluido en la entrada al museo
TALLER: «Colores y formas de los insectos»
En este taller se muestra la gran diversidad de insectos tropicales y las adaptaciones que presentan para su supervivencia.
Lugar: terraza del biodomo
Horario:
martes: 17:30 h y 18 h
miércoles: 11:30 h, 12 h, 12:30h, 13:00 h, 13:30 h, 17:30 h y 18 h
jueves: 11:30 h y 14 h
sábados: 11:30 h, 12 h, 12:30 h, 13 h, 13:30 h, 17:30 h y 18 h
Precio: incluido en la entrada al biodomo
TALLER: «El ingenio de las plantas»
Con semillas y frutos de nuestra zona y de los trópicos se descubren los sistemas de dispersión que utilizan las plantas.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!