Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta temporada el Parque de las Ciencias organiza un programa de Verano con Ciencia muy especial. Los niños y niñas podrán disfrutar de los 25000 m² de exteriores, talleres exposiciones y actividades del Museo, en grupos muy reducidos y cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene.
De un modo lúdico y creativo, con contenidos científicos rigurosos y adaptados a su edad, podrán dar respuesta a muchas preguntas que se han hecho en los últimos meses: ¿están vivos los virus?, ¿es importante la prevención?, ¿cómo de frágil es nuestro organismo?… También podrán orbitar alrededor de la Tierra, adentrarse en la ingeniería aeronáutica o pasear por la isla de Madagascar.
Os esperamos en el Parque de las Ciencias a partir del 6 de julio.
INSCRIPCIÓN ONLINE: http://reservas.parqueciencias.com/veranoCiencia/ Debido al Régimen General de Protección de Datos, solo se podrán reservar plazas para las personas de la unidad familiar, es decir, solo se atenderán las solicitudes de los tutores legales de los participantes.
PLAZO INSCRIPCIÓN: Desde el lunes 15 de junio a las 10:00 h hasta cuatro días antes del inicio del turno que se desea solicitar.
TURNOS: 1er turno. Del 6 al 10 de julio. 2º turno. Del 13 al 17 de julio. 3er turno. Del 20 al 24 de julio. 4º turno. Del 27 al 31 de julio. 5º turno. Del 3 al 7 de agosto.
HORARIO: De lunes a viernes de 9:15 h a 14:15 h Explora y de 9:30 h a 14:30 h Primaria. Se puede reservar el turno con “horario ampliado” de 9:00 h a 15:00 h. En este caso, la reserva se hará para todos los días que dure el turno y no para días sueltos. El uso de 1 día suelto conlleva al pago de la tarifa completa.
TARIFAS: 75 euros / 67,5 euros para Tarjeta Amiga * 12 euros adicionales por participante y turno si reserva con horario ampliado.
* Tarjeta Amiga activa con anterioridad al inicio del turno elegido. Para aplicar el descuento, en la reserva se pedirá el número indicado en la Tarjeta Amiga. Si no dispone de ella al hacer la reserva puede solicitar dicho número en: veranoconciencia@parqueciencias.com
FORMA DE PAGO: Online con tarjeta bancaria. La renuncia a la plaza hasta una semana antes de la realización de la actividad supondrá la devolución del 60 % del importe pagado. Pasado este periodo no habrá devolución.
PARTICIPANTES: 150 participantes por turno. En cada turno se organizarán 10 grupos de 15 participantes distribuidos en función de su fecha de nacimiento:
5 grupos “Explora” de nacidos entre 1 de enero de 2012 y 1 de junio de 2015.
5 grupos “Primaria” de nacidos entre 1 de enero de 2008 y 31 de diciembre de 2011.
Dichos participantes irán en todo momento acompañados por monitores. Cuando las actividades o talleres no se realicen en exteriores, los grupos no coincidirán simultáneamente en espacios cerrados del Museo y trabajarán en aulas de referencia exclusivas para cada grupo, adaptadas a las medidas de seguridad e higiene establecidas por el Ministerio de Sanidad y la Junta de Andalucía.
Dispondrán de gorra, camiseta y una bebida no gaseosa diaria, además del diploma final y una foto de grupo (digital).
Si deseara coincidir en el grupo con otros participantes (siempre que estén en el mismo rango de edad), deberá indicarse en el apartado de “observaciones” de la reserva. Aún así debido a la ratio reducida de grupos, no se garantiza que se pueda realizar. Del mismo modo, no se permitirá cambios de grupo una vez iniciado el programa.
MÁS INFORMACIÓN: Los grupos tendrán un máximo de 15 y un mínimo de 12 participantes. La adjudicación del turno será por riguroso orden de inscripción. Ninguna plaza quedará confirmada hasta ser efectuado el pago. El uso de mascarilla, que tape nariz y boca, es obligatorio para todos los participantes durante todo el desarrollo de los talleres según la orden del 14 de julio de 2020 de la Consejería de Salud y Familias del gobierno andaluz. Se reservarán 3 plazas en cada grupo y turno para el personal del Parque de las Ciencias. Si las plazas no se cubrieran pasarían a disposición de aquellas personas en lista de espera.
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!