Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
‘Viajando con la luz’ se internacionaliza con su traducción a 10 idiomas
Actividad finalizada
La proyección del programa en el Planetario del museo.
El programa ‘Viajando con la Luz’ amplía su proyección internacional y se traduce a un nuevo idioma: el turco. Y es que ya forma parte de una nueva cartelera: la del Ert Planetaryum, localizado en Estambul. Con este, ya son 10 los idiomas en los que puede verse esta creación audiovisual cuya idea original y producción es del Parque de las Ciencias. Ya se proyecta en, Túnez, Turquía, Rusia y Corea. Además, se ha presentado en la Reunión Anual de Planetarios Japoneses y en uno de los Festivales más importantes de Europa: Jena (Alemania) y próximamente se proyectará en el Festival de Brno (República Checa). Un éxito que también se ha alcanzado en el ámbito nacional, donde ya forma parte de la cartelera de 7 planetarios: los Planetarios de Madrid y Pamplona y los de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, el Museo de la Ciencia de Valladolid, el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia, el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura y la Casa de las Ciencias de Sevilla. La calidad del programa está detrás de este logro que, además de reportar beneficios económicos, promociona la imagen del Parque de las Ciencias y de Andalucía y Granada dentro y fuera de España. El programa, que cuenta con la financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia e Innovación, profundiza en la trascendencia de la luz para la vida en la Tierra y para el conocimiento del universo. El relato se sitúa en un hogar en el que una madre con amplios conocimientos científicos contagia a su hijo la pasión por la ciencia y ejerce de divulgadora de una historia que narra la importancia de la luz en variedad de ámbitos. Esta producción juega con las formas y las localizaciones, e inicia un viaje que introduce al espectador en el interior de una célula vegetal o en el ojo humano. La proyección cuenta incluso con una animación digital de un agujero negro, pionera en los planetarios. Los personajes representan dos conceptos que, a su vez, son objetivos del proyecto: la promoción del papel de la mujer en la ciencia y la generación de vocaciones tempranas en los niños, ya que la madre, protagonista de la película, ejerce esa influencia vocacional en su hijo, mientras le transmite los secretos de la luz, como la mejor de las mentoras. ‘Viajando con la Luz’ realiza un repaso multidisciplinar desde el punto de vista de la física, la química, la biología, la navegación, la óptica o la historia, sin olvidar el componente astronómico que caracteriza al Planetario. Su estilo ameno hace idónea a esta obra para conectar con todos los públicos una temática que ahonda en los principales interrogantes científicos de la luz.
Más información: https://www.travellingwithlight.com/
Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.
Cookies necesarias
Cookies Necesarias
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies estadisticas y de preferencia
Cookies de preferencia
Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Cookies estadísticas
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Cookies usadas:
_ga
__gid
_gat
_gtag
_UA
_41387831_1
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Social Media Cookies
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.
Cookies usadas:
Facebook pixel
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!