Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
10 a 11 h. Recepción de los participantes, acreditación y entrega de camisetas y materiales. Lugar: Secretaría Técnica (Edif. Macroscopio) 11 h. Inauguración de la XI Maratón de Documentales Científicos en el Aula. Participan: D. Luis Alcalá, Director del Parque de las Ciencias y D. Manuel Rienda, Técnico de Actividades Educativas del Parque de las Ciencias. Lugar: Cine Faraday (Edif. Macroscopio) 11:15 h. Intervención de D. Manuel Sicilia, co-fundador de Kandor Graphics, director, productor y guionista de cine de animación. Entrega de diplomas de participación y premios especiales para los dos documentales seleccionados por el jurado. Lugar: Cine Faraday (Edif. Macroscopio) 11:35 h. Proyección de los audiovisuales participantes en la XI Maratón de Documentales Científicos en el Aula. Lugar: Cine Faraday (Edif. Macroscopio) 13 h. Charla ‘África en Cinecicleta’. Isabel y Carmelo nos hablarán de su proyecto Cinecicleta. Durante dos años recorrieron en bicicleta 14 países de África, transportando un equipo de cine que funciona a pedales. El canal de cine clásico TCM editó y produjo el documental ‘África en Cinecicleta’. Lugar: Cine Faraday (Edif. Macroscopio) 13:30h. Taller ‘Cinecicleta’. Pedalea y acciona un proyector enérgicamente sostenible. Lugar: Cine Faraday (Edif. Macroscopio) 14 h. Taller ‘Los Lumière en una caja’. Construye una cajita de cartón donde cabe la historia del cine. Lugar: Mediateca del Parque de las Ciencias. 14:30 h. Taller ‘FicZone’. Descubre el manga y el anime como herramienta creativa. Lugar : Taller Newton (Galería Cultural) 16 h. Clausura del festival con la sesión de planetario ‘Dinosaurios. Una historia de supervivencia’. Lugar: Planetario. Edificio Péndulo
Recursos Multimedia
Resumen de privacidad
Este sitio web usa cookies. Algunas cookies son imprescindibles para navegar por el sitio web correctamente (técnicas). También usamos cookies de seguimiento/análisis estadístico (analíticas), para determinar si el sitio cumple los objetivos del negocio y mejorarlo. Asimismo, usamos cookies comportamentales que ayudan a determinar si las campañas de publicidad están bien orientadas y permiten que la publicidad que ve cuando navega por otros sitios se personalice a los productos o servicios que ha visitado, en lugar de ser publicidad genérica o aleatoria. Puede otorgar consentimiento a todas o configurar los tipos de cookies que desea permitir. Puede obtener más información, en nuestra Política de Cookies
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!