ENTRADA ES
  • Cómo llegar
  • Horario
  • Tarifas
  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • El Parque
    • ¿Quiénes somos?
      • ¿Qué es el Parque?
      • Las Instituciones del Consorcio
        • Entidades del Consorcio
        • Consejo rector
        • Comisión Ejecutiva
        • Dirección Gerencia
        • Organigrama
      • Trabajando en red
      • Declaraciones
        • Declaración de Granada
        • Manifiesto ECSITE
        • Comité de Bioética
        • El Parque de las Ciencias con los ODS
        • Unidos por la Biodiversidad
      • Consejos Asesores
        • Voluntarios Culturales
        • Consejo Infantil y Juvenil
      • Transparencia
        • Información Jurídica
        • Normas
          • Normas de la visita
          • Aparcamiento – Normas y tarifas
        • Selección de personal
        • Planificación, evaluación y estadísticas
          • Plan anual de actividades
          • Memoria de gestión económica
          • Presupuestos
          • Cuentas
          • Periodo medio de pago a proveedores
        • Política de privacidad
          • Ejercicio de derechos
    • Laboratorio de Cultura Científica
    • Información para la visita
    • Memoria Gráfica
    • Premios
    • Histórico
  • Museo
    • Contenido permanente
      • Edificio Péndulo de Foucault
      • Edificio Macroscopio
      • Exteriores
    • Exposiciones temporales
    • Talleres en el museo
    • Itinerarios especiales
    • Escape Room
  • Biodomo
    • ¿Qué es el Biodomo?
    • Información práctica
    • Explora
      • Indo-Pacífico
      • Madagascar
      • Amazonia
    • Listado de especies
    • Conservación
    • Investigación
    • Educación
    • Noticias
  • Planetario
    • Astronomía en el Parque
    • Planetario
      • Planetario Péndulo
      • Planetario Observatorio
      • Planetario Burbuja
      • Planetario Itinerante
    • Observatorio Astronómico
    • Jardín de Astronomía
    • Recorrido astronómico
    • Noches de Astronomía
  • Galería cultural
    • ¿Qué es?
    • Biblioteca / Mediateca
    • Publicaciones
      • Selección de artículos
      • Guías didácticas
      • Libros
      • Guías-catálogo de exposiciones
      • Dosieres, revistas y otras publicaciones
    • Tienda
    • Cines
    • Auditorio
  • Área Educativa
    • Visita educativa
      • Visita Explora (de 3 a 7 años)
      • Visita escolar (desde 8 años)
      • Visitas temáticas
      • Visita otra mirada
    • Talleres didácticos
      • Programa de talleres didácticos
    • Programas Educativos
      • Verano con ciencia
      • Investigación en el Aula
        • Proyectos presentados
      • Feria de la Ciencia
        • 25ª Feria de la Ciencia
        • Ediciones de la Feria de la Ciencia
      • Física de partículas
      • Animadores científicos
    • Formación profesorado
      • Tardes del profesorado
        • Calendario de Tardes del profesorado 2022-2023
      • Cursos de formación
      • Erasmus +
    • Recursos
      • Microexposiciones científicas
        • Solicitud y cesión
        • Lista de microexposiciones
          • Ciencia y realidad
          • Terremotos
          • Faraday
          • Expediciones Científicas. Una mirada comprometida
          • Cambio climático, cambio global. ¡Tómatelo en serio y actúa!
      • Canal TV
      • Talleres online
      • Interactivos
      • Audioguías y Podcast
      • Publicaciones
      • Ciencia Ambulante
    • Departamento de Educación
  • Área profesional
    • Prensa
    • Promoción turística
    • Eventos para empresas
    • Servicios museográficos
      • Itineraciones expositivas
    • Perfil del contratante
  • Participa
    • Bono anual Tarjeta Amiga
    • Asociación de Amigos
    • Patrocinio
  • Cómo llegar
  • Horario
  • Tarifas
  • Accesibilidad
  • Transparencia
  • El Parque
    • ¿Quiénes somos?
      • ¿Qué es el Parque?
      • Las Instituciones del Consorcio
        • Entidades del Consorcio
        • Consejo rector
        • Comisión Ejecutiva
        • Dirección Gerencia
        • Organigrama
      • Trabajando en red
      • Declaraciones
        • Declaración de Granada
        • Manifiesto ECSITE
        • Comité de Bioética
        • El Parque de las Ciencias con los ODS
        • Unidos por la Biodiversidad
      • Consejos Asesores
        • Voluntarios Culturales
        • Consejo Infantil y Juvenil
      • Transparencia
        • Información Jurídica
        • Normas
          • Normas de la visita
          • Aparcamiento – Normas y tarifas
        • Selección de personal
        • Planificación, evaluación y estadísticas
          • Plan anual de actividades
          • Memoria de gestión económica
          • Presupuestos
          • Cuentas
          • Periodo medio de pago a proveedores
        • Política de privacidad
          • Ejercicio de derechos
    • Laboratorio de Cultura Científica
    • Información para la visita
    • Memoria Gráfica
    • Premios
    • Histórico
  • Museo
    • Contenido permanente
      • Edificio Péndulo de Foucault
      • Edificio Macroscopio
      • Exteriores
    • Exposiciones temporales
    • Talleres en el museo
    • Itinerarios especiales
    • Escape Room
  • Biodomo
    • ¿Qué es el Biodomo?
    • Información práctica
    • Explora
      • Indo-Pacífico
      • Madagascar
      • Amazonia
    • Listado de especies
    • Conservación
    • Investigación
    • Educación
    • Noticias
  • Planetario
    • Astronomía en el Parque
    • Planetario
      • Planetario Péndulo
      • Planetario Observatorio
      • Planetario Burbuja
      • Planetario Itinerante
    • Observatorio Astronómico
    • Jardín de Astronomía
    • Recorrido astronómico
    • Noches de Astronomía
  • Galería cultural
    • ¿Qué es?
    • Biblioteca / Mediateca
    • Publicaciones
      • Selección de artículos
      • Guías didácticas
      • Libros
      • Guías-catálogo de exposiciones
      • Dosieres, revistas y otras publicaciones
    • Tienda
    • Cines
    • Auditorio
ENTRADA
  • Área Educativa
    • Visita educativa
      • Visita Explora (de 3 a 7 años)
      • Visita escolar (desde 8 años)
      • Visitas temáticas
      • Visita otra mirada
    • Talleres didácticos
      • Programa de talleres didácticos
    • Programas Educativos
      • Verano con ciencia
      • Investigación en el Aula
        • Proyectos presentados
      • Feria de la Ciencia
        • 25ª Feria de la Ciencia
        • Ediciones de la Feria de la Ciencia
      • Física de partículas
      • Animadores científicos
    • Formación profesorado
      • Tardes del profesorado
        • Calendario de Tardes del profesorado 2022-2023
      • Cursos de formación
      • Erasmus +
    • Recursos
      • Microexposiciones científicas
        • Solicitud y cesión
        • Lista de microexposiciones
          • Ciencia y realidad
          • Terremotos
          • Faraday
          • Expediciones Científicas. Una mirada comprometida
          • Cambio climático, cambio global. ¡Tómatelo en serio y actúa!
      • Canal TV
      • Talleres online
      • Interactivos
      • Audioguías y Podcast
      • Publicaciones
      • Ciencia Ambulante
    • Departamento de Educación
  • Área profesional
    • Prensa
    • Promoción turística
    • Eventos para empresas
    • Servicios museográficos
      • Itineraciones expositivas
    • Perfil del contratante
  • Participa
    • Bono anual Tarjeta Amiga
    • Asociación de Amigos
    • Patrocinio
Búsquedas sugeridas:
  • Exposiciones
  • Talleres
  • Conferencias
  • Feria de la ciencia
  • Educación
  • ¿Cómo reservar mis entradas?
  • Seminarios y cursos
  • Planetario
  • Escher
  • Bio Domo
  • WOW
Tras el rastro del Tyrannosaurus rex
Esta actividad inaugura el programa de actividades organizado por el museo para la Semana de la Ciencia que incluye talleres, visitas guiadas y exposiciones, entre otras propuestas.
Gran respuesta de público en ‘T. rex’: 9.000 entradas vendidas en tan sólo tres días
El Puente de todos los Santos favorece la gran afluencia de visitantes a la nueva exposición.
Un experimento reproduce la construcción de un Menhir del Neolítico en los exteriores del Parque de las Ciencias
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
‘Tyrannosaurus rex’ se marcha el 16 de septiembre
Esta producción del Museo de Historia Natural de Londres y el Parque de las Ciencias ha recibido 397.590 visitantes, a falta de 10 días para su clausura.
Gran respuesta de público en ‘T. rex’: 9.000 entradas vendidas en tan sólo tres días
El Puente de todos los Santos favorece la gran afluencia de visitantes a la nueva exposición.
Un experimento reproduce la construcción de un Menhir del Neolítico en los exteriores del Parque de las Ciencias
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
Gran respuesta de público en ‘T. rex’: 9.000 entradas vendidas en tan sólo tres días
El Puente de todos los Santos favorece la gran afluencia de visitantes a la nueva exposición.
Un experimento reproduce la construcción de un Menhir del Neolítico en los exteriores del Parque de las Ciencias
La Semana de la Ciencia ha arrancado hoy en el museo con este proyecto de arqueología experimental desarrollado por EXploraLAB-Parque de las Ciencias y el Departamento de Prehistoria y Arqueología de la UGR.
  • Inicio
  • El Parque de las Ciencias
  • Memoria Gráfica
  • Jornada: El reto de la seguridad en las obras del metro de Granada

Jornada: El reto de la seguridad en las obras del metro de Granada

20 mayo, 2020
  • Cómo llegar
  • Horario
  • Tarifas
  • Planifica tu visita
  • Novedades
  • El Parque
  • Museo
  • Biodomo
  • Planetario y Astronomía
  • Área Educativa
  • Profesionales
  • Participa
  • Transparencia

Horario general del Museo:

Abierto

De martes a sábado 10:00 a 19:00

Domingos, festivos 10:00 a 15:00

Cerrado

Lunes (excepto festivos y algunas vísperas de festivo*)

* Para conocer los lunes en los que el museo está abierto consulte el calendario de apertura

El Consorcio Parque de las Ciencias agradece a los/as fotógráfos/as que han contribuido con las imágenes de esta Web: Javier Algarra; Arsenio Cañete; María de la Cruz; Juan Ferreras; Ramón L. Pérez; Antonio Navarro; Lucía Rivas; Miguel Rodríguez; Pepe Torres; Roberto Travesí y Manuel Valdivieso.

Tocal el cielo. Explorar el espacio
Tocar el cielo. Explorar el espacio

Hasta diciembre de 2022

WOW. Maravillas de la vida salvaje

Hasta 2023

Planetario y Astronomía

Programación del planetario

El Museo

Contenido permanente y temporal

El Biodomo

Una ventana a la vida.

Suscríbete a nuestra Newsletter

El Parque de las Ciencias usará la dirección de correo electrónico que nos indiques para informarte de actividades y novedades que tengan lugar en el museo. Puedes acceder a la información ampliada sobre el tratamiento de datos en la política de privacidad

 
 
El Biodomo

Una ventana a la vida.

Más Información
Asociaciones que pertenece el parque
Consorcio parque de las ciencias
Colaboradores
  • Aviso Legal
  • |
  • Política de Privacidad
  • |
  • Política de Cookies

Copyright © 2021. Parque de las Ciencias. Avda. de la Ciencia s/n 18006 Granada. España. Telf.: 958 131 900. Todos los derechos reservados.

Esta página Web, cuyo responsable es PARQUE DE LAS CIENCIAS utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de la web para obtener datos estadísticos de su navegación. Más información en nuestra política de cookies. Puede aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puede rechazar todas o algunas de ellas pulsando en aquí.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento para asegurarnos de brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web, analizar su uso de nuestros productos y servicios, ayudarlo con nuestros esfuerzos de promoción y marketing, y proporcionar contenido de terceros.

Cookies necesarias

Cookies Necesarias

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se configuran en respuesta a acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como configurar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen.

Cookies usadas:

  • wordpress_06a075a58bea0c22241166fe2d236b7e
  • wordpress_logged_in_06a075a58bea0c22241166fe2d236b7e
  • wordpress_test_cookie
  • wp-settings-1
  • wp-settings-time-1

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies estadisticas y de preferencia

Cookies de preferencia

Estas cookies permiten proporcionar una funcionalidad y personalización mejoradas, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores terceros cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.

Cookies estadísticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, por lo que podemos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y cómo los visitantes se mueven por el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.

Cookies usadas:

  • _ga
  • __gid
  • _gat
    _gtag
    _UA
    _41387831_1

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Social Media Cookies

Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.

Cookies usadas:

  • Facebook pixel

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!